Ayer por la tarde, el curador, escritor y gestor cultural, Rodolfo Andaur, llevó a cabo el taller “Territorios expuestos” a través de la Red LiquenLab.
Haciendo gala de su talento y dedicación, cerca de 140 adultos mayores de Punta Arenas, participaron en la muestra de talleres municipales que se llevó a cabo en el segundo piso del Mall Espacio Urbano.
Las ventas regionales de supermercados experimentaron una nueva caída en el mes de julio.
La senadora Carolina Goic y los diputados Gabriel Boric y Sandra Amar destacaron que la noticia despeja los temores que se habían sembrado en abril pasado.
Ayer, las autoridades locales junto a Carabineros dieron el vamos a los 20 dispositivos que abarcarán distintos sectores de la ciudad.
Concluida la mesa de trabajo entre parlamentarios y el Gobierno, ahora queda esperar el despacho de las indicaciones a la ley para así clarificar las atribuciones y funciones que el nuevo cargo tendrá.
Las obras podrían comenzar a principios de 2021.
Los postulantes dejaron sus currículums a 31 empresas de gran connotación de la Región de Magallanes; en tanto, ENAP se presentó durante la tarde para recibir los documentos de los interesados en unirse a las filas. Asistieron más de mil personas.
125 beneficiarios de las agrupaciones “Las Flores” y “Nuestro sueño, una realidad”, visitaron la construcción de viviendas en el sector poniente de Río Seco, para conocer el diseño final de lo que será su futuro hogar en el Loteo “Las Flores”.
Con el fin de entregar información sobre la labor de la Defensoría, la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA), los derechos que tienen todas las personas en caso de ser imputadas y los alcances del “Proyecto Inocentes”, la defensora Regional de Magallanes, Gustava Aguilar, la jefa de Estudios, Verónica Reyes, y el defensor público juvenil Richard Maldonado realizaron distintas charlas dirigidas a padres, apoderados y docentes de la Escuela “Hernando de Magallanes” de Punta Arenas.
Acompañado de representantes de todos los sectores productivos y de dirigentes sindicales, el presidente regional de la CPC, Alejandro Kusanovic, hizo un llamado a las autoridades a iniciar un diálogo para proteger la actividad económica regional.
Desde 2017 se realiza en la Unidad de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Clínico Magallanes (HCM) la planificación virtual 3D, herramienta que permite diagnosticar y tratar pacientes con mayor precisión.
La autoridad indicó que no es posible ingresar a un establecimiento educacional copado, mientras haya disponibilidad en otros colegios.
La celebración se llevó a cabo el pasado sábado en las instalaciones del club junto a toda la familia boriense.
Dos profesionales se trasladaron hasta la comuna más austral del mundo para prestar sus servicios médicos.
621 docentes y directivos de todo el país han sido seleccionados este año para participar del Plan de Formación de Directores, iniciativa desarrollada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip) del Mineduc que busca aportar al desarrollo de conocimientos y habilidades en estos líderes. En magallanes son 9 los beneficiados.
Con una gran convocatoria se realizó el lanzamiento del Centro de Extensionismo Tecnológico de la Construcción (CET) en la Región de Magallanes.
Profundo pesar causó en el ambiente de la música magallánica la noticia del fallecimiento de José Mario Almonacid Maldonado.
El seremi de Energía, Nolberto Sáez, dijo que la decisión del ministerio de rebajar el valor del gas es un espaldarazo para toda la región. Por su lado, el intendente, José Fernández y la senadora regional, Carolina Goic, se muestran optimistas y esperan que esta decisión se mantenga en el tiempo.
El organizador del evento sostuvo que se encuentran bastante preocupados por los acuerdos que se están tomando en el Senado.