Esta tarea va en una inversión de $103 millones de dólares, los cuales fueron destinados a Antofagasta ($36 millones), Viña del Mar ($50,5 millones) y Punta Arenas ($16,5 millones).
En convenio con la UMAG, apuestan a la formación de capital humano a través de alianzas, capacitaciones y especialidades.
Se realizan al interior del Parque Nacional Torres del Paine. También se informó de la adjudicación del contrato de conservación vial del recinto.
La última iteración se llevará a cabo el 13 de abril en el complejo deportivo de Carabineros.
La actividad incluyó una presentación sobre este marco legal que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales.
Dicha máquina cuenta con camillas de traslado para usuarios, kit de inmovilización, elementos para manejo invasivo de la vía aérea, bomba de aspiración, entre otros dispositivos esenciales para la atención médica.
Éste incluye acuerdos con diversas empresas desarrolladoras de proyectos y su propia planta de hidrógeno verde.
Nueve instituciones públicas participaron en esta instancia llevada a cabo en la sede del Comité Cultural “Tejiendo Raíces".
Solo 22 mil personas han hecho el pago correspondiente.
Este se centra en la orientación del registro plataforma nacional y otros trámites.
En fechas aún por confirmar, la vocería de Gobierno acercará los beneficios del Estado en diferentes barrios de Punta Arenas.
Con la instancia se apunta a la detección temprana y a disminuir los casos de muerte por cáncer en la mujer.
El INE puso en marcha una novedosa herramienta para aquellos casos en que por diversos motivos no haya sido posible efectuar la entrevista censal.
El prefecto principal Mauricio López conoció e intercambió conocimientos con los distintos departamentos que posee la institución en este extremo sur.
Tan solo la construcción de los tres proyectos hasta ahora conocidos, uno de los cuales está en evaluación ambiental, representaría casi 11 mil empleos aproximadamente, luego, durante su operación, esta cifra llegaría a dos mil plazas permanentes.
La situación nace tras la denuncia realizada por Marlene Oyarzo, quien manifestó su descontento ante la nula respuesta con su madre fallecida.
Autoridades del mundo educativo informaron la cobertura de este beneficio, que incluye atención médica integral, medicamentos y hasta prótesis.
Puntarenenses pudieron realizar sus respectivos trámites ante diferentes instituciones.
El servicio educativo replicó que el documento está siendo analizado jurídicamente y agregó que artículos de higiene y oficina fueron entregados a los establecimientos.
A través de una mesa técnica, diversos organismos coordinan acciones de monitoreo, control y fiscalización.