El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, informó a los socios del Centro de Mineros “Río Turbio” y a la comunidad en general sobre el término del proyecto de reposición de la sede ubicada en pleno centro de la ciudad, entre calle Esmeralda y Blanco Encalada.
La iniciativa busca rememorar la cercanía que tenían los antiguos habitantes yámanas con el mar
Memoria histórica-cultural del Parque Nacional Torres del Paine es un proyecto ejecutado durante este año por el Centro Regional Cequa, con el apoyo de Conaf Magallanes y la Municipalidad de Torres del Payne.
Se plantea la presentación de un recurso de amparo para que sea la Justicia la que obligue al Poder Ejecutivo Nacional a cumplir con la ley que declara “política de Estado” el proyecto para llevar adelante una conexión fueguina con el continente, por aguas argentinas, evitando el paso por Chile.
La empresa de electricidad dio a conocer la situación de estos pacientes en la región y explicó los planes de contingencia que posee para este tipo de emergencias.
Una nueva acción judicial presentará en los próximos días el abogado querellante en el caso de una ciudadana argentina que falleció por una presunta negligencia médica en el hospital de Porvenir, ante esto pedirán que se investigue una obstrucción a la investigación.
Diversas actividades se encuentran realizando los niños de la escuela F-50 de Villa las Estrellas, con motivo de las vacaciones de Invierno
Sector económico se prepara para lo que podría ser un nuevo año de crisis hídrica para el verano 2017-2018. Director aseguró que bajará la comercialización ovina para el próximo año.
El edil dijo que habrá que capacitar a los voluntarios de la Novena Compañía de Bomberos, cuya base está en Villa Tehuelches. El primer carro de esa unidad, una máquina Camiva – Berliet, de procedencia francesa, que data del año 1978, será conservado como “pieza de museo” debido a su antigüedad en la zona.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la Cancelación de su Aviso Meteorológico emitida durante la presente jornada, se da por finalizada la ocurrencia de heladas normales a moderadas en la Provincia de Última Esperanza, debido al término de las condiciones meteorológicas que dieron origen a este alerta.
Recientemente la Corporación Nacional Forestal (Conaf) difundió un instructivo correspondiente a las normas de seguridad que rigen para quienes lleguen hasta la Octava Maravilla del Mundo durante estas vacaciones de invierno. Desde la institución resaltaron además que estas normas son extensivas a todas las unidades que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe).
En la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir se realizó ayer la segunda Feria Laboral de Salud, instancia que permitió que hombres y mujeres de la isla pudieran presentar su postulación a algunos de los cargos requeridos en el nuevo Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro
Durante la jornada de ayer, juraron a la bandera cuatro oficiales, dos cabos y 221 soldados conscriptos del Ejército pertenecientes al destacamento de la ciudad de Puerto Natales, ceremonia que se realizó en la plaza de la capital de la Provincia de Ultima Esperanza.
Directora regional de Conaf destacó que la medida permitirá también que el personal pueda optimizar sus esfuerzos y concentrarlos en la concientización de los visitantes, más que en labores administrativas.
Noticia de que aún no es promulgado el 21 de septiembre como feriado causó confusión entre apoderados y estudiantes.
La iniciativa impulsada y anunciada en 2016 por el senador Carlos Bianchi, jamás fue promulgada por la Presidencia. Ayer hubo muchos que lamentaron lo sucedido y otros que criticaron por “celebrar antes de tiempo”.
Como una oportunidad de trabajo para los porvenireños, fue calificada por el gobernador de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, y la directora del Hospital Comunitario Marco Chamorro, Esmeralda Ruiz, la segunda Feria Laboral de Salud, la cual se efectuará el próximo 13 de julio en Porvenir.
Positiva impresión de la Primera Autoridad Regional
Chile fue nominado en más de 20 categorías en los World Travel Awards 2017, conocidos popularmente como los premios “Óscar” del turismo mundial, donde se premia a los mejores servicios y destinos de cada continente, a través de una votación popular
El constante aumento de visitantes a Magallanes empieza a repercutir en mayores inversiones en el sector turístico regional.