Hasta ayer, se habían contabilizado 55 embarcaciones que han transitado por el paso bioceánico más importante de la región, considerando que cada año son 200 las naves que se desplazan por esta importante ruta de comercio y conexión marítima.
Según la Superintendencia de Pensiones, alrededor de 50 mil magallánicos recibieron sus dineros luego de realizar el trámite a inicios de este mes.
Autoridad comunal indicó que se encuentran realizando las gestiones con el Ministerio de Salud.
El director regional del Serviu, Dubalio Pérez, invitó a la comunidad a conocer los resultados de la primera etapa de participación ciudadana y su aplicación en la propuesta de diseño, además de completar una encuesta que permitirá validar los elementos y avanzar en el desarrollo del proyecto.
"Se convierten en actores activos del proceso", destacó la autoridad regional.
Autoridad de Carabineros de Punta Arenas señaló que el uso de estos productos pueden generar accidentes por quemaduras, especialmente en los niños.
Ayer lanzaron el operativo que se extenderá durante todos estos días, manteniendo controles en distintos puntos de la capital regional.
Producto de la pandemia, el proceso se desarrolló vía online con 25 sesiones por cada módulo.
Serán 194 viviendas que se construyen en el sector de Kajeco 2 de la ciudad natalina.
Tras el anuncio, el alcalde de la comuna, Roberto Cárdenas, agradeció que se realicen dichos trabajos.
El moderno ejemplar modelo Eurocopter AS350B3, permite transportar a 5 brigadistas en su interior, además de una capacidad de carga de 750 litros de agua, espuma o retardante.
Esta mañana tuvieron un encuentro con el seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Magallanes, Marco Mella para buscar una solución al problema.
Cerca de un centenar de personas llegó hasta el cementerio de Porvenir, para acompañar a los familiares ante tan irreparable pérdida.
En esta oportunidad, los animadores estarán desde el Teatro Municipal, aunque sin público. Si bien en esta ocasión no hay una meta establecida, los organizadores insisten en que se aporte lo máximo posible.
En la Población Estadio.
Obras de Mejoramiento del Aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero.
Dirigenta de UCAM señaló que la medida es un "alivio" dado el extenso tiempo que estuvieron confinados.
Del 20 al 26 de septiembre.
“Tuvimos importantes avances, pero siguen muchos desafíos pendientes para poder hacer de Chile un país más justo y con un profundo enfoque de derechos humanos”, escribió en su perfil de Facebook.
El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, reconoció la baja durante las últimas semanas, pero aún continúan expectantes por lo que sucede en la Región Metropolitana. Su par, el director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, manifestó que la disminución les ha permitido comenzar a trabajar en las listas de espera.