La idea de este beneficio es apoyar a los pequeños y medianos empresarios de la comuna.
Más de un centenar de personas llegaron en su primer día de funcionamiento después de varios meses. El lugar estará abierto de lunes a viernes.
La campaña finalizará mañana a primera hora con los primeros magallánicos que fueron inoculados el 25 de diciembre.
Este programa busca impulsar el desarrollo del turismo local a través de acciones intrarregionales
Según explicó, tras la desaparición de esta figura legal, la normativa de Zona Franca, la Ley Navarino y otras, se harán impracticables, pues no se ha definido quién heredará estas atribuciones.
La teniente 1ro Lt., Carolina Pacheco es la encargada de asumir la responsabilidad de comandar la LSG Puerto Natales.
Violeta Andrade es la presidenta a nivel regional, mientras que Alicia Aguilante (Punta Arenas), Luis Altamirano (Natales) y Daniel Ordoñez (Porvenir) encabezan las mesas en sus comunas.
Dentro de las actividades permitidas está la práctica de senderismo, observación de fauna y contemplación del paisaje en miradores. La pernoctación estará prohibida.
La segunda etapa que llegaría con el sistema hasta el kilómetro 50 de la Ruta 9 sur, lleva esperando más de dos años.
La autoridad insiste en el llamado a la responsabilidad.
Un millón de pensionados a nivel nacional y a 10 mil 321 magallánicos serán beneficiados.
Dirigentes del sector llaman a abrir la barrera sanitaria entre Punta Arenas y Natales, para facilitar el turismo intrarregional.
El domingo, Onemi Magallanes emitió una alerta preventiva por un temporal de viento, que superaron los 90 kilómetros por hora.
Mientras Tatiana Vásquez (Río verde), se mostró contraria a levantar la barrera sanitaria, su colega Marisol Andrade, pidió revisar la operación de estas medidas.
El también candidato a doctor en Biología Molecular, reveló que estudios en personas que recibieron la vacuna de Pfizer y se contagiaron con la cepa británica, mostraron anticuerpos contra la variante.
La región cuenta con 612 casos activos de coronavirus, de los cuales más de 400 corresponden a Punta Arenas.
Además fueron notificados 106 nuevos casos, ocupación de camas critica supera el 70% a nivel regional y nuevamente la positividad llegó al 14 por ciento
Desde la Seremi de Salud informan que no se puede hablar de una “tercera ola” cuando aún los niveles de contagio indican que no se ha superado la actual. Atribuyen la situación epidemiológica a las aglomeraciones y las fiestas particulares de Navidad y Año Nuevo.
Tras sesión de la Comisión de Salud de la Cámara del Senado, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica aclaró que ahora se investiga el Buque “Fuentealba” y a un vuelo realizado por aerolíneas DAP.
La ideas es entregar una serie de recomendaciones cuando se trasladen a un lugar recreacional.