La Municipalidad de Punta Arenas desarrollará un programa turístico para todos los adultos mayores y este año se han preparado tres viajes al Parque Nacional Pali Aike,
El sábado pasado, cerca de las 22.30 horas, alrededor de 400 personas presenciaron el encendido del tradicional árbol de Navidad en la ciudad de Porvenir.
El presidente de la CPC, Alejandro Kusanovic, insistió ayer en sus críticas a la ampliación de la superficie regional protegida por ley en la Región de Magallanes y que ha sido impulsada por el gobierno de la Presidenta Bachelet.
Efectivos del Grupo de Aviación Número 6 de la Fuerza Aérea de Chile, protagonizaron ayer el tradicional desfile dominical, en Punta Arenas. A su vez, el comandante Andrés Moreira, comandante del Grupo de Aviación Número 6 indicó: “Estamos celebrando nuestro 87 aniversario donde podemos dar a conocer nuestras actividades y esfuerzo que hacemos tanto para la comunidad como para el país entero”.
Odiada y amada por muchos, así es la matemática, y hoy, este ramo escolar será el invitado de honor en el Campeonato interescolar de Matemáticas, el cual organiza el Liceo Experimental Umag.
Tras una mala experiencia en su postulación como alcalde de Cabo de Hornos, este ingeniero agrónomo busca “el beneficio para todos los que viven en la zona más austral de Chile”.
Operarios del Samu de Punta Arenas y de las obras en Río de las Minas fueron los primeros en recibir kits de protección solar de manos del ISL.
La administración actual informó que en el año 2014, cuando se puso en práctica el sistema, se solicitaban y se realizaban apenas ocho cremaciones mensuales y que ahora aumentaron a veinticinco en el mismo período. Hay decenas de tumbas abandonadas que los funcionarios del camposanto ayudan a mantener en buenas condiciones
La Universidad de Magallanes (UMAG) fue premiada por el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, autoridad que hizo entrega de un reconocimiento a la casa de estudios superiores por haber realizado el proceso de cuantificación de su huella de carbono, utilizando la herramienta HuellaChile, iniciativa del Estado que apunta a fomentar la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
El edil manifestó que en Chile Vamos se encuentran trabajando en terreno para dar a conocer a la comunidad por qué deben votar por el ex Presidente de la República.
Mediante un tweet en su cuenta personal, el dirigente empresarial publicó ayer: “Presidenta recibe el premio ambiental de la ONU, a costa de hipotecar el desarrollo futuro de los magallánicos”.
La autoridad regional descartó que la futura creación del Parque Marino Cabo de Hornos represente la amenaza que ha dado a conocer la pesca industrial.
Desde ropa hasta materiales de construcción es lo que se está pidiendo para ir en ayuda de los damnificados por el incendio que destruyó una vivienda durante la tarde del viernes en el sector del Barrio Industrial y que dejó al matrimonio compuesto por José Aguilar y su señora con lo puesto.
Familias, niños y turistas disfrutaron del ejercicio realizado la tarde de ayer.
Luego que se encendieran las antenas para la entrega de conectividad a zonas aisladas y rurales del país, gracias a las contraprestaciones exigidas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para el uso de la banda 700 MHz, más de 900 habitantes de Magallanes cuentan con telefonía móvil e Internet para comunicarse con sus familiares y amigos.
La información fue entregada en el contexto de la inauguración de un nuevo centro de control de la empresa Aguas Magallanes, que permitirá reaccionar de mejor manera ante situaciones de emergencia.
Como cada año, personal de Carabineros de la Prefectura Magallanes realizó la presentación de sus servicios especiales para lo que serán las fiestas de fin de año.
La dura derrota que sufrió la Democracia Cristiana el pasado 19 de noviembre ha traído diversas consecuencias, entre las que se encuentra la renuncia de Carolina Goic a la presidencia nacional del partido.
El banco de sangre del Hospital Clínico Magallanes presenta un déficit de donantes de sangre.
“Insectos de la turbera, dieta potencial de la Drosera uniflora”, investigación realizada por los integrantes del Club Científico “Explora con Lupa”, obtuvieron un destacado segundo lugar en el primer Congreso Nacional de Entomología Escolar, organizado por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (Unicit) y que se desarrolló en el marco del 39° Congreso Nacional de Entomología.