Así lo dio a conocer el presidente de la comunidad Villa Ukika, Luis Gómez, quien enfatizó en la insuficiente empleabilidad integral y cobertura en las áreas de la Salud, Educación y Obras Públicas presentes en la actualidad.
Al término de la audiencia, el fiscal solicitó medidas cautelares para el imputado, el cual quedó con prohibición absoluta de acercarse a la víctima donde quiera que ésta se encuentre, dictándose un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
El proyecto considera un mejoramiento integral del borde urbano que enfrenta el centro poblado de Villa Ponsomby en el Cruce Fitz-Roy, contemplando veredones, mobiliario urbano, iluminación, calzadas y estacionamientos, entre otros, con una superficie estimada en 4.165 metros cuadrados.
La Certificación Ambiental Municipal, dentro de las acciones que implementa para promover el desarrollo ambiental, se encuentran el reciclaje, ahorro energético y de agua en dependencias y oficinas municipales; capacitación a los funcionarios en materias ambientales; desarrollo de instrumentos que fomenten la participación de los vecinos.
El carro estaba compuesto por tres animales que habitaron la región, ya extintos y que formaron parte del paisaje de la Patagonia, estos animales en tamaño y características muy reales eran un Tigre dientes de Sable, una Machrauchenia y un Cryolophosaurus.
En el contexto de los festejos del 121° aniversario de la Comuna de Porvenir, la comunidad fueguina recibió una muy buena noticia el fin de semana pasado, ello con la entrega oficial a la comunidad de la Morgue Municipal y la suscripción del convenio de colaboración entre el Municipio, el Servicio Médico Legal (SML) y la Seremía de Justicia
Descenso en las entradas de la compañía están fuertemente afectadas por las operaciones petroleras, cuyo monto se redujo en 75% en comparación con el año pasado. A nivel internacional, la empresa logró aumentar la generación de gas y crudo, especialmente debido a la campaña en Colombia y la entrada en Brasil.
Una importante donación realizo la empresa Nova Austral a la Junta de vecinos de Bahía Chilota, esta entrega se llevó a cabo este fin de semana en la sede social de dicha junta, que consiste en 60 galones de pintura permitirá que los vecinos de dicho sector puedan pintar sus casas.
“No creo que haya que eliminar las franquicias tributarias, sino modificarlas. El factor isla nos marca una gran diferencia y nos deja en desmedro del continente; si queremos potenciar, hay que mejorar la conectividad. Con eso, vendría el despegue de la Tierra del Fuego”, opinó la jefa comunal de la capital de Tierra del Fuego.
Durante la mañana de hoy un helicóptero de Carabineros sobrevoló por segunda vez el área de búsqueda donde ya se han realizado patrullajes terrestres para encontrar a Gustavo Andrés Reynoso Álvarez, de 32 años, quien se encuentra perdido en el Parque Nacional Torres del Paine.
En el marco del aniversario 121 de la comuna de Porvenir, la Alcaldesa conversó con Pingüino radio y comentó sus aprehensiones referentes al tema de conectividad y la Ley Navarino, pidiendo al estado una mirada más geopolítica de la Isla de Tierra del Fuego en general.
Asociación gremial de Tierra del Fuego, donde se concentra más de la mitad de la actividad del rubro en la región, cuestiona reglamentación que permite perforaciones exploratorias sin tramitación ambiental. Directora del SEIA, Karina Bastidas, explicó que sólo el primer pozo está excluido del sistema y que cualquier otra actividad es una elusión al organismo, por lo que llamó a hacer las denuncias pertinentes.
A las 18 horas de ayer dejaron de realizar sus labores los funcionarios del Paso Fronterizo de San Sebastián, en Tierra del Fuego, por problemas con el gas, lo que significó que no tuvieran calefacción. Ante las bajas temperaturas de determinó retomar la atención la mañana de hoy.
Rumbo a la capital de Tierra del Fuego, Porvenir se encuentra el carro alegórico de la Fundación CEQUA que participara de una nueva versión del Carnaval de la ciudad, será uno de los que se presente este sábado en el carnaval de Porvenir en la celebración de sus 121 años de fundación, actividad que iniciara a las 18:00 hrs.
La Armada recibió la solicitud del SAMU de Punta Arenas, pidiendo apoyo para realizar una aeroevacuación médica de dos personas internadas en el hospital de Porvenir, para ser trasladadas hasta el Hospital Clínico de Magallanes
La citada nave, zarpó desde el puerto de Ushuaia, Argentina, con destino a Punta Arenas, pero por condiciones de mal tiempo, decidió hacer ingreso al sector de Bahía Chilota, comuna de Porvenir, capital de Tierra del Fuego.
Mañana comienza oficialmente la busqueda del visitante Gustavo Andrés Reynoso Álvarez,chileno de 32 años quien pese a las indicaciones de los guardaparques, ingresó solo a caminar por los circuitos de montaña del Parque Nacional Torres del Paine.
Las alertas estaban encendidas ayer en el Consejo Regional (CORE) de Magallanes, donde se pedían explicaciones a la Municipalidad de Puerto Natales y a la División de Análisis y Control (DAC) del Gobierno Regional (GORE) por el dictamen de Contraloría que dio a conocer diferentes irregularidades en la construcción de la medialuna de rodeo chileno en la capital de Última Esperanza.
Clases suspendidas, evacuaciones aéreas para cubrir urgencias hasta Punta Arenas, rescate de tripulantes de yate en sector de Bahía Chilota, son las últimas novedades del temporal ocurrido anoche en Porvenir.
En el marco de las actividades por el 121º aniversario de Porvenir el domingo, en el Gimnasio Padre Mario Zavattaro se desarrolló el gran desfile de modas con las candidatas a reina. El evento contó el desplante y elegancia de las ocho jóvenes porvenireñas que sueñan con ser la reina del centésimo vigésimo primer aniversario de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego