Actividad turística regional vive la mejor temporada de otoño de su historia.
Catastro de proyectos aprobados o en calificación, ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Una veintena de mujeres pequeñas agricultoras beneficiarias de Indap perteneciente a las organizaciones Orquídeas del Sur y Vírgenes de Covadonga que, una vez finalizadas las faenas agrícolas, se dedican a la artesanía con lana ovina principalmente, para diversificar su oferta de productos y mantener la economía de sus hogares
El pescador por sus propios medios logra llegar con vida e ileso a dependencias de la Ilustre Municipalidad de Timaukel.
Según cifras entregadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la zona sur del país está prefiriendo comprar vehículos cero kilómetro. Automotoras sacan conclusiones de dulce y agraz.
Las bajas temperaturas seguirán afectando en su totalidad a la Región de Magallanes, por lo que los termómetros seguirán debajo de los 0 grados, al menos hasta este lunes, según lo informado por Nicolás Butorovic, climatólogo de la Universidad de Magallanes.
Como no podía ser de otra manera, el principal ícono del extremo sur fue el encargado de llevar la invitación a la zona central de Chile, llamando a visitar la Patagonia y sus principales atractivos turísticos durante la temporada invernal
La habilitación de un vivero en la Región del Maule que produzca 65 mil plantas de especies nativas al año, empleando la misma tecnología utilizada en el Parque Nacional Torres del Paine, para reforestar zonas de difícil accesibilidad afectadas por el megaincendio del verano pasado, es el resultado del convenio entre la embajada de la República Checa y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A81/2017 emitido durante esta jornada, se pronostica la ocurrencia de nevadas de intensidad normal a moderada en la comuna de Cabo de Hornos, desde hoy jueves 22 y hasta mañana viernes 23 de junio
A una histórica votación se sometió el Colegio de Profesores de la Provincia de Última Esperanza. Y por amplio margen el profesorado de Puerto Natales y de la comuna Torres del Payne rechazó el proyecto de desmunicipalización y pidió que se hagan reformas al mismo.
El desarrollo de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) es una prioridad en la Provincia de Última Esperanza.
Se realizó la segunda jornada de esta valiosa iniciativa cuyo objetivo final será sacar un libro con todas las vivencias de habitantes de Última Esperanza.
Luego de estar tres días movilizados y con problemas debido a las bajas temperaturas, autoridad se comprometió a seguir personalmente el proceso de adquisición de subsidios.
En Magallanes, la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra licitando, entre mayo y julio, una serie de proyectos de conservación en caletas pesqueras y rampas de conectividad en la Región de Magallanes.
A raíz de una serie de irregularidades detectadas en Magallanes, con respecto a la propiedad de las viviendas sociales, las cuales son entregadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el seremi de la cartera, Fernando Haro, solicitó una fiscalización de conjuntos habitacionales y condominios sociales entregados en la región durante los últimos cinco años
El grupo habitacional se encuentra en buenos términos con la Gobernación de Última Esperanza, pero ya dejaron en claro que seguirán con la movilización.
La Transbordadora Austral Broom extendió el beneficio para quienes residan en el territorio.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A71-2/2017, emitido durante la presente jornada, entre los días viernes 16 y sábado 17 de junio, se prevén heladas, con temperaturas mínimas entre -3°C a -8°C, en la Región de Magallanes y la Antártica chilena
La ONG ambientalista está preparando los últimos detalles para la presentación formal del proyecto al Ministerio de Medio Ambiente, el que permitirá la creación de un espacio marino para múltiples usos
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A71-1/2017, emitido durante la presente jornada, para los días jueves 15 y viernes 16, se prevén heladas, con temperaturas mínimas entre -3°C a -8°C, en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable