El Programa Quiero mi Barrio organizó un motivador taller para que los estudiantes ocupen su tiempo libre durante las vacaciones de invierno.
La V División de Ejercito efectuó en el Palacio José Menéndez de Punta Arenas una reunión con los integrante del “Cuerpo Consular en Magallanes”, en el contexto de las actividades de integración a la comunidad
En la ceremonia realizada en el salón auditorio del Museo Municipal de Porvenir se dio inicio a la creación de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad
Sernapesca y la autoridad marítima aplicará los controles de rigor en la zona de pesca, las rutas de navegación y en los puntos de desembarque de las capturas.
Un grupo de investigadores de la Universidad Andrés Bello, profesores y alumnos de la Carrera de Geología, inició la investigación de una de las etapas más interesantes de la prehistoria regional: la época en que Magallanes y la Antártica eran parte de un mismo continente, llamado Gondwana, hace 200 millones de años.
El Consejo Regional (CORE) concedió el uso gratuito por cinco años para cuatro terrenos fiscales en diferentes puntos de la Región de Magallanes.
“Magallanes tiene más de 10 años de experiencia manejando la población natural de guanacos. La anterior ha significado la extracción de sobre 20.000 individuos en dicho periodo con aprovechamiento integral de productos cárneos en mercado nacional y extranjero (Holanda)"
Porvenir posee una población de tan sólo seis mil habitantes, donde la actividad ganadería tiene una importante participación. La ganadería regional sufrió una caída del 32%, en abril, respecto del mismo mes de 2015.
“Los problemas internacionales no podemos esconderlos bajo la alfombra, hay que sacarlos a la luz, sino vamos a terminar igual que en la zona norte del país”, dijo Miguel Sierpe.
La estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, Maccarena Marcotti, estuvo en la Isla Rey Jorge desarrollando un proyecto que la llevó a registrar químicos en la zona.
De acuerdo con las primeras informaciones emanadas de organizaciones que defiende los derechos de los animales, se están estudiando los alcances de la resolución del Servicio Agrícola y Ganadero que autoriza la cacería de guanacos porque están causando graves daños a la pradera magallánica en la comuna de Torres del Payne.
Según el Departamento de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, los caminos no presentan nieve y la escarcha está sólo en la madrugada y a tempranas horas
Edelmag, Geopark, Camchal, Gasco Magallanes, Abastible y la Empresa Nacional del Petróleo son algunas de las empresas que estarán presentes en este primer evento Carbono CERO en Magallanes.
La dirección regional del Servicio de Salud realiza un llamado a la tranquilidad, “en especial a la comunidad de Puerto Williams, pues contamos con el hospital más austral de Chile, el cual posee alta tecnología, moderna infraestructura y funcionarios muy comprometidos con la salud de la población”.
Enfermeros y Técnicos en Enfermería de todas las postas rurales de la Región de Magallanes comenzaron a realizar pasantías de dos semanas en el SAMU de Punta Arenas
El consejero regional Rodolfo Moncada planteó ayer durante la sesión del Consejo Regional (CORE) su profunda inquietud por el hecho que el nuevo hospital de Puerto Williams carecería de cocina.
Permitirá acceder al majestuoso Glaciar Pío XI, una muralla de hielo milenario que tiene una altura de 76 metros, equivalente a un edificio de -al menos- 20 pisos. Puerto Edén podría llegar a ser una villa turística de los canales y abrir el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, como alternativa al ya casi saturado Torres del Paine. Ya se han hecho pequeñas inversiones para ofrecerlo como nuevo y potente atractivo turístico de Magallanes y Aysén, resguardando el medio ambiente a toda costa.
Es como la radio AM de la telefonía celular. La apertura del ancho de banda de 700 Mhz permitirá a miles de personas en toda la región disfrutar del mejor servicio de voz y datos en todo el extenso territorio nacional.
La industria acuícola sigue creciendo en la región y con éste ya son dos nuevos proyectos referentes a esta área los que se presentan en menos de dos meses
El gobernador informó que a las 19.30 horas zarpó a la zona de la emergencia el Isaza, a las 20 horas el patrullero Ona y a las 21 horas el Puerto Natales. Mañana se unirá el Fuentealba y sobrevolará el área un helicóptero naval.