Evento se realizará en el Campo de Doma Felipe Vidal Núñez, ubicada en el kilómetro 18,5 en la Ruta 9 Norte, el domingo 24 del presente mes.
El miércoles el taller “La Geología que nos rodea” del Campamento Científico Escolar 2016 realizó una visita al Parque Chabunco y al Parque Nacional Pali Aike.
El CORE aprobó la restauración de la iglesia de la comuna, el guión museográfico y la remodelación de la plaza, obras de gran valor patrimonial para la comuna.
El próximo espectáculo está programado para hoy, a las 12.00 horas, en Avenida Colón con Bories en el anfiteatro de Punta Arenas. El cierre de todas las actividades del coro será con una última presentación en nuestra ciudad en el auditorio de la Universidad de Magallanes, este sábado 9 de enero a las 19.00 horas.
Hace menos de un año el Municipio de Natales implementó la oficina de Turismo Municipal, dependencias que trabaja conjunto los diferentes operarios del sector y será parte de la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico, Pladetur
En la ocasión se realizarán dos eucaristías: la primera será a las 12 del día y la oficiará el obispo de la diócesis de Punta Arenas Bernardo Bastres. Y la segunda a las 16.00 horas, la cual será presidida por el padre Pablo Vargas.
Chile se ha convertido en un país cada vez más atractivo para los visitantes internacionales, no solo por su variedad geográfica sino que también por la amplia gama de actividades que ofrece, en cualquier época del año. Además, se está destacando con fuerza la oferta gastronómica, artesanal y cultural de nuestro país
Subsidio anual supera los $ 2.500 millones y permitirá el traslado de vehículos y pasajeros.
Un paso preliminar con miras a contar con un censo de cóndores confiable se hizo el 26 de noviembre pasado en la Región de Magallanes, donde un grupo de voluntarios de la WCS (World Conservation Society) Chile contabilizó 226 ejemplares.
Una serie de logros escolares en materia científica, han destacado en la vida que lleva el estudiante Fernando Saldivia Yáñez en la lejana ciudad de Puerto Williams, desde donde, hace poco salió del colegio para dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) e iniciar, este año, otra etapa académica de su vida
Subcomisario del Departamento de Extranjería y Policía Internacional Punta Arenas, Marcía Díaz, precisó que “hubo un aumento de extranjeros y chilenos, el día 2 de enero de 2016”.
A pesar de esto, por el feriado de la Inmaculada Concepción que comprende los días del 4 al 7 de diciembre el destino “Punta Arenas y Estrecho de Magallanes” registró la tasa de ocupabilidad más alta de Chile con un 89,1%.
Están dotados de un instinto innato para el pastoreo y pueden alcanzar distancias de hasta de 50 kilómetros al día. “Hoy día, los instrumentos de financiamiento a la pequeña ganadería están orientadas al desarrollo de emprendimientos, muchos de agroturismo, donde el patrimonio cultural acapara la atención y la esquila o las competencia de perros ovejeros entusiasman a los visitantes”, precisó Víctor Vargas, director regional de INDAP.
En primera instancia la mujer fue evacuada desde el sector donde sufrió el accidente, posteriormente la trasladó un catamarán y finalmente una ambulancia de la posta Cerro Castillo la llevó hasta el centro asistencial.
Jornada deportiva que se realizará el sábado 9 de enero a las 20:00 en el Polideportivo Municipal. Iniciativa totalmente gratuita para toda la familia.
El funcionario de Conaf dice que a la montaña van más extranjeros que chilenos y que “eso puede hacer creer que son más los foráneos que se comportan de mala manera”.
A sus 23 años de edad, la joven magallánica, Verónica Sturado disfruta de todo lo que la vida le ofrece. A los 18 años tomó sus maletas y partió rumbo a Buenos Aires, Argentina, a estudiar danza en la Universidad Nacional de Artes.
Treinta pasajeros, de diversas nacionalidades se embarcaron en Punta Carrera. Tarifas especiales para magallánicos que no conocen las bellezas y atractivos del Estrecho de Magallanes y del Cabo Froward al norte.
El Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, reiteró la necesidad de que los visitantes de esta importante área silvestre protegida mantengan una conducta de respeto y cuidado, siguiendo las instrucciones de los guardaparques para así evitar la ocurrencia de incendios forestales o de otro tipo de emergencias.
El día miércoles 30 de diciembre, la Capitanía de Puerto de Puerto Natales recibió un requerimiento por parte del SAMU para efectuar una evacuación médica a un residente de Puerto Edén, identificado como José Muñoz Muñoz, quien se encontraba con ictericia, fuerte dolor abdominal, mareos y vómitos.