El municipio de Punta Arenas, estuvo realizando las muestras de PCR a todos aquellos que fueron electos vocales de mesas para el plebiscito del domingo.
La autoridad sanitaria enfatizó en la importancia de contar con todos los documentos que se exigen al momento de querer ir a sufragar a una comuna distinta en la que reside.
Mediante postulación
Ayer durante su visita a Punta Arenas
A través de un proyecto presentado con la Corporación Nacional del Cáncer, se concretó la donación de diferentes insumos de protección contra el Coronavirus, y de apoyo a pacientes con cáncer y sus familias.
Hasta el 31 de diciembre.
La tradicional actividad de la ganadería regional se llevará a cabo vía Zoom con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales desde España, Nueva Zelanda y Uruguay.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica de Magallanes expresó además que “nos parece que la democracia se sustenta, crece y se desarrolla cuando hay respeto de todas las opiniones”.
Se trata de la ampliación de la planta de tratamiento de Puerto Natales y un nuevo sistema integral de redes, en la misma comuna.
Mientras tanto en base a las cifras informadas por la autoridad regional, la variación entre las últimas dos semanas fue de un 57% demostrando una brusca caída de cifras producto de la nueva estrategia implantada en la región.
Al acto de conmemoración está programado para el miércoles 21 de octubre, en el Muelle Prat, con la participación del Presidente Sebastián Piñera, junto a un reducido número de invitados y autoridades.
El enfermero es proveniente de Valparaíso.
La autoridad regional respondió todos los puntos planteados por dirigentes de la sociedad civil movilizados la semana pasada.
A través de una misiva dirigida al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, develan la tensa relación entre el Servicio y el HCM, además de pedir su intervención.
Tras haber presentado el presupuesto a nivel nacional
Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas, explicó que el 75% de ellas ha sido cerrado por las entidades financieras ante incumplimientos de los clientes.
El organismo colegiado quiso entregar así una señal de las prioridades que se debe enfrentar con los recursos regionales. Esperan reunirse con la intendenta.
Dentro de las medidas que piden que se considere es terminar con el confinamiento, tomar diversos resguardos y permitir que las pymes vuelvan a funcionar.
Se trata del programa Reactívate Pyme: Vamos con todo, el cual beneficiará a más de 6.200 micro y pequeñas empresas a nivel nacional, pertenecientes a cualquier rubro, para la reapertura y reactivación de sus negocios. • La convocatoria que entregará $18 mil millones a lo largo del país, estará abierta hasta el 16 de octubre y podrán postular a través del sitio www.sercotec.cl
Al levantarse la norma, las autoridades regionales -incluso antes- reconocieron que la medida no había hecho efecto. El doctor Enzo Sáez, exjefe UCI de la Clínica RedSalud Magallanes, reconoce que hubo personas que violaron la ley cambiando de rubro para poder funcionar.