Fue el propio director (s) del establecimiento quién recorrió los distintos Servicios y constató la normalidad de las prestaciones entregadas durante estos días de celebración.
Más de mil personas participaron en esta oportunidad. De ellas, el 62% de los votantes afirmó que las sustancias ilícitas se han convertido en un flagelo en la zona más austral del país.
Autoridades de Vivienda de Los Lagos visitaron Punta Arenas para conocer la experiencia de la ciudad y sus proyectos, para mejorar el entorno urbano de la costanera de la capital de la Décima Región.
Mientras el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Juan José Arcos, denunció una “deuda histórica”, otros actores pidieron fortalecer la Ley Navarino y mejorar la conectividad.
El conjunto dirigido por Erardo Quintana se impuso mediante los lanzamientos penales a Los K tras igualar en el tiempo reglamentario y alargue.
Nada los hacía reír hace unos días a los concejales.
Algunos dirigentes chilotes y parlamentarias lamentaron que no se haya declarado feriado regional.
Hoy con partidos correspondientes a los grupos A y E continuará la competencia.
Hijos de Chiloé arribarán hasta el Fuerte Bulnes para conmemorar la gesta histórica.
La Cuchucha, Fonda del Estrecho, La Marziuka y la Fiesta de la Chilenidad fueron los eventos más concurridos.
El aduanero afectado, Rubén Ávalos, resultó con el 48% de su cuerpo quemado.
En Magallanes
La necesidad de llevar energía al campo
El presidente de Asogama, Cristián Concha, planteó la necesidad de mejorar los recursos estatales en apoyo a la tecnificación del rubro y energías renovables.
En la oportunidad, junto a la directora de estudios de la Corporación, Marcela Ruiz-Tagle, presentaron a parte del equipo regional de Fosis el trabajo que han realizado en decenas de ciudades del país, para promover la equidad y bienestar territorial, además de disminuir la segregación urbana e impulsar la planificación integrada del territorio con una mirada de largo plazo.
En Puerto Williams se realizó el desfile cívico-militar, Te Deum Ecuménico y varios pies de cueca.
Los conocimientos fueron entregados por la empresa BluRiver a un total de 20 estudiantes.
Por su parte, Greenpeace llamó a generar la menor cantidad de basura posible.
Tradición familiar, cocinerías, juegos y actividades para todas las edades, con entrada gratuita y con la finalidad de reunir fondos para los cursos inscritos con sus stands.
Ayer, aprovechando la alta concurrencia que se vivía en el Parque María Behety, se realizó la campaña que tuvo una buena recepción por parte de la comunidad.