Diez son las candidatas que van tras la corona de Reina de Puerto Natales, al celebrarse los 103 años de la ciudad capital de la Provincia de Última Esperanza. Las jóvenes fueron presentadas oficialmente y desde ya se encuentran encabezando las diversas actividades, que se extenderán hasta el 31 del presente mes con el Carnaval y el espectáculo artístico-musical en el Parque Eusebio Lillo.
Una colisión se registró la tarde del lunes a la altura del kilometro 237 de la Ruta 9, en la Provincia de Última Esperanza, la que fue protagonizada por un automóvil de patente argentina y un radiotaxi chileno.
Los consejeros regionales Antonieta Oyarzo, Tolentino Soto y Francisco Ros, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, participaron de una visita en terreno a la Empresa Salmones Magallanes para conocer de cerca la realidad de la Industria Salmonicultora. La actividad estuvo a cargo de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes.
En el marco de la ejecución del proyecto “Capacitación en Oficios y Fortalecimiento para la Mujer en el Emprendimiento y Empleabilidad, XII Región, el pasado 3 de mayo, un grupo de 11 mujeres recibieron Certificación del Curso de Artesanía Étnica con Inglés, a cargo del organismo capacitador Decapro Ltda. y que tuvo una duración de 112 horas cronológicas, donde además de adquirir y aprender nuevas habilidades en artesanía, las participantes recibieron clases de inglés, que les ayudará a comercializar sus productos con turistas que visitan la zona.
La Municipalidad de Natales invita a la comunidad a ser partícipes de la competencia deportiva de Mountainbike Municipal Aniversario de Natales 2014, que se realizará el próximo domingo 11 de mayo a partir de las 10 horas.
Hace una semana comenzó la entrega del bono invierno y la restitución de la Pensión Básica Solidaria para aquellas personas que la perdieron sin causas aparentes.
Recientemente, la 2da. Comisaría de Carabineros, Puerto Natales, realizó ceremonia de ascenso de grado a 13 funcionarios pertenecientes a esta unidad y destacamentos dependientes.
Los consejeros regionales Antonieta Oyarzo y Tolentino Soto de Puerto Natales y Francisco Ros, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, participaron de una visita en terreno a la Empresa Salmones Magallanes para conocer de cerca la realidad de la industria salmonicultora. La actividad estuvo a cargo de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes.
El Centro de Estudios del Cuaternario Fuego-Patagonia y Antártica (Fundación Cequa) realizó en Puerto Natales la actividad de cierre del proyecto Cartografía Digital a Escala Local del Parque Nacional Torres del Paine, replicando la exposición hecha el miércoles 23 en Punta Arenas, con presencia de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), guías y operadores turísticos, representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) y del mundo empresarial.
Se espera que cerca de 400 jóvenes en Magallanes rindan el examen que se realiza por 8vo año en las 24 sedes de Arica a Punta Arenas.
El análisis de muestras recogidas durante la Expedición Científica Antártica (ECA) del verano 2013, arroja un novedoso resultado: la presencia de virus de influenza aviar en pingüinos adelia.
Hace una semana comenzó la entrega del Bono Invierno y la restitución de la Pensión Básica Solidaria para aquellas personas que la perdieron sin causas aparentes.
Ayer, aproximadamente a las 16.30 horas, se registró un accidente de tránsito en el Kilometro 237.9, ruta 9 sur, sector Mirador Dorotea.
Recientemente, la 2da. Comisaría de Carabineros, Puerto Natales, realizó ceremonia de ascenso de grado a 13 funcionarios pertenecientes a esta unidad y destacamentos dependientes.
El ex vicepresidente regional de RN, Alvaro Contreras Utrobicic, sorprendió a la comunidad magallánica sobre su inscripción como candidato a la presidencia nacional de su partido, por lo que competirá palmo a palmo con el actual diputado Cristián Monckeberg para la elección del 31 de mayo.
Un gran interés por los proyectos del Repositorio Antártico Chileno y la Biblioteca Digital del Instituto de la Patagonia manifestaron los asistentes a las reuniones “focus” y entrevistas realizadas en la Universidad de Magallanes entre el 28 y 30 de abril de 2014 por la empresa Prodigio de Santiago.
Asimismo, se registraron 147 denuncias de las cuales el 32% correspondió a maltrato escolar, 21,1% a medidas disciplinarias y 14,3% a cancelación de matriculas.
La autoridad provincial, José Ruiz Santana, entregó una apreciación final durante la entrega de resultados de la investigación desarrollada por el centro científico regional para determinar la realidad vegetacional del Parque Nacional Torres del Paine después de los distintos incendios que lo han afectado.
La Municipalidad de Porvenir junto a Asociaciones y Gremios de Trabajadores de la comuna, celebraron el 1 de mayo Día del Trabajador, en un acto desarrollado en el salón auditorio municipal, donde la jefa comunal, Marisol Andrade, manifestó que “éste no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de reflexión, un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad”, señaló la alcaldesa.
Ricardo Covarrubias es un magallánico de 44 años, que vive en Valparaíso desde 2001, ha trabajando en la mantención de los ascensores de la ciudad, y se vio afectado hace unas semanas por el incendio que destruyó más de 500 casas y causó la evacuación de 5.000 personas en seis cerros.