Comercializadores y distribuidores de DIIO de la región, fueron capacitados en sistema on-line que facilitará registro de los dispositivos e identificación de bovinos
Entre el 28 y 29 de mayo se desarrolló en la comuna de Cabo de Hornos, la XIX Reunión de Autoridades Marítimas con Responsabilidad en el Canal Beagle, actividad que contó con la presencia de autoridades de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto, junto con representantes de la Prefectura de Ushuaia e Islas del Atlántico Sur.
Recientemente se desarrolló una exitosa jornada de Gobierno Presente en Los Huertos Familiares en Puerto Natales, oportunidad en que los vecinos recibieron información sobre el Proceso Constituyente, entre otras temáticas que a ellos les interesan como comunidad rural.
Aldo Farías, encargado ZOIT de la Subsecretaría de Turismo, indicó que la iniciativa “permite reunir a públicos y privados para definir una planificación, en el fondo que es lo que se requiere para el futuro turístico de Torres del Payne”.
A pesar del acostumbrado clima hostil que de a poco comienza a presentarse por estas semanas en Magallanes, los trabajos y tareas programadas no se detienen en Puerto Natales.
Las actividades de la secretaria de Estado concluyeron con la inauguración de los Miradores Yelcho y Beagle, obras que forman parte del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en Puerto Williams.
“Apenas me avisaron salí corriendo ante la desesperación de que algo le sucediera a mi madre y además porque se escucharon fuertes explosiones”, comentó aún afligida la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade.
Parte del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, es que mediante un trabajo colaborativo se realizó la primera instancia de diálogo con los prestadores de servicios turísticos de Puerto Williams, protagonistas importantes para llevar a cabo la postulación hacia la declaración de Zona de Interés Turístico. (ZOIT)
Puerto Natales, una de las comunas turísticas más importantes de la Región de Magallanes, espera sin grandes preocupaciones la llegada del invierno y el quiebre de la estacionalidad, afirmó su alcalde, Fernando Paredes.
Primeros dos tramos de la ruta a Yendegaia concluirían en 2019
El Museo Parque del Estrecho fue galardonado este fin de semana en Santiago, durante la ceremonia en que el mundo nacional de la arquitectura destacó la puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico.
Una intensa actividad en todas las unidades provinciales de la Región de Magallanes, ha desplegado Conaf, con ocasión de la celebración de sus 46 años de vida
El proyecto, de ser aprobado, se sumaría a otras dos pisciculturas que actualmente operan en la zona.
La tradicional competencia de baile, está enmarcada en los festejos del aniversario 105 de la ciudad
Junto con agradecer la paciencia de los vecinos, el alcalde Fernando Paredes anunció que mas intersecciones serán beneficiadas, como las calles Carlos Ibáñez con Piloto Pardo; Patagonia con Avenida España y Valdivia con Libertad, entre otras.
La nueva embarcación debería contar con tres cubiertas, capacidad para 50 pasajeros y carga de hasta 120 toneladas métricas.
La semana pasada se concretó por cuarto año consecutivo una expresión del cariño, con que un grupo de personas que trabaja en el Parque Nacional Torres del Paine demuestra su compromiso desinteresado con la conservación y cuidado de esta área silvestre protegida del Estado
Los tres pasajeros se opusieron tenazmente a la fiscalización, lo que derivó en que luego de varios minutos se le solicitara al fiscal de turno apoyo de Carabineros para poder seguir con la fiscalización.
“... Seguiremos aumentando la oferta dentro de los destinos locales y queremos expandirnos hacia nuevos destinos dentro del país o algunos destinos de verano, como Puerto Natales”.
En la Plaza de Armas de Puerto Natales, Integra presentó cuatro carros de evacuación destinados al jardín infantil y sala cuna Hielos Patagónicos, que permitirán facilitar el desplazamiento de los niños y niñas frente a emergencias