Según un informe de la entidad publicado el 30 de octubre, el promedio de retiro que realizaron los magallánicos es de $1.467.797.
El negocio ofrece productos marinos traídos de Puerto Montt, tales como salmón, congrio, ahumados, merluza, pejerrey, reineta, locos, camarones, pulpo y diversos mariscos.
Casen es la encuesta de hogares más importante a nivel nacional que permite identificar a aquellos grupos y territorios que hoy enfrentan carencias o situaciones de vulnerabilidad.
A pesar de que fueron inaugurados en tiempos distintos, pero en la misma circunstancia, los dos establecimientos de alta gama fueron de los primeros en todo el país que comenzaron a realizar exámenes de reacción de polimerasa en cadena.
Una de las máximas dirigentas del turismo nacional advierte la grave situación del sector y considera urgente abrir las fronteras como lo han hecho otros países de Latinoamérica tomando los resguardos necesarios. Sobre Magallanes, cree que la situación sanitaria se superará y si entonces no hay temporada turística, muchas empresas del sector quebrarán.
En Punta Arenas, Natales y Porvenir, numerosas caravanas de vehículos marcharon en demanda de la oportunidad de volver a trabajar, así como medidas de apoyo al sector. También pidieron la apertura de las fronteras y los parques.
Éste permite contratar trabajadores suspendidos por la Ley de Protección al empleo o nuevas contrataciones.
El dirigente además manifestó que “nosotros queremos que Vialidad haga su pega y que es lo que hace con nosotros en Konaiken, que es la función de Vialidad”.
El presidente de la Asociación de Turismo, Jaime Jelincic, expresó ayer que “ya llevamos ocho meses cerrados, sin posibilidades de trabajar y esto está teniendo un tremendo costo para nuestros trabajadores que en estos meses han estado ganando menos de la mitad de lo que incluso recibían”.
Temen que repercuta en la cadena de precios
En un nuevo balance realizado por las autoridades respecto a la situación del covid-19 en el país, se informó sobre un nuevo horario de toque de queda para el territorio nacional.
En octubre, fallecieron 52 personas, cifra sólo superada por la crisis de septiembre. Magallanes sufre la mayor tasa de incidencia acumulada y encabeza el número de casos nuevos en el país.
20 grados en la Provincia de Última Esperanza abarcando Puerto Natales y Torres del Paine. Punta Arenas y Porvenir alcanzarán los 18 grados.
En ese sentido, Ward se comprometió a revisar la situación y ver las alternativas para ir avanzando.
La nueva cifra que marca una tasa de 7,8% de desempleo, equivale a 1.200 ocupados más que en el trimestre anterior.
La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, expresó que “esta es una muy buena noticia, porque significa que el subsidio al empleo ha tenido una positiva recepción”.
La seremi de gobierno, Alejandra Muñoz, expresó que “hoy nos queda comenzar a forjar el camino para Chile en adelante, un camino de unión, un camino de paz y un camino para que Chile sea un país más justo y equitativo”.
La jornada estuvo marcada por una amplia participación juvenil, tanto como votantes como en las responsabilidades del proceso eleccionario. No se registraron hechos de violencia.
El municipio de Punta Arenas encargó dicha desinfección (sanitización) para que aquellos que acudan a votar lo realicen de manera segura.
Se revisó la instalación de las mesas de votación y las cámaras secretas.