El ex seremi de Transportes Gabriel Muñoz criticó la lenta tramitación de un proyecto previsto para 2010.
Oficio dirigido al Ministerio del Interior
El alto costo asociado al megaproyecto divide a la ciudadanía, mientras algunos piden reasignar estos montos para otros proyectos regionales, otros ponen en dudan que los 21 mil millones de pesos sean el monto final.
El seremi de Justicia, Fabián Mella, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, se reunirán con la seremi de Salud, Mariela Rojas, para solicitar la posibilidad de instruir un médico de Porvenir para que realice las autopsias en la isla.
El alumnado tendrá la posibilidad de realizar sus prácticas para tesis de grado en las instalaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de Madrid.
900 pescadores de Magallanes podrían ser favorecidos por esta iniciativa legal que dio un importante paso en el Senado.
La autoridad regional agregó que están haciendo un arduo trabajo para que la Escuela Arturo Prat no obtenga por cuarto año consecutivo una categoría de desempeño “Insuficiente”, lo que afectaría su continuidad institucional.
Concejo Municipal y el Consejo Regional enviaron carta oficial al Presidente Sebastián Piñera donde solicitan detener su construcción.
La actividad se llevará a cabo mañana y el sábado 17 de agosto.
Debería concluir en diciembre de 2020.
Jefa comunal admitió ayer que hubo un problema interno del Servicio Médico Legal: “Tengo entendido que la doctora titular estaba de vacaciones y no había nadie que la subrogara”, dijo.
El presidente de Asofind, Fabián Zambrano, señaló que la seremi puso como director regional en su momento al señor Claudio Parada, quien es su amigo personal.
Reciente caso reveló nuevamente la precariedad de importantes servicios en Tierra del Fuego, tal como el traslado en caso de fallecimientos, como sucedió con Diego Manquemilla.
Gerente general de ENAP, Andrés Roccatagliata:
Municipalidad de Cabo de Hornos ha desarrollado un operativo especial para mantener las calles y aceras de la ciudad más austral del mundo.
En el consulado emplazado en Punta Arenas.
Por un convenio entre Gendarmería y empresarios se logró dar empleo en transporte de carga a internos que calificaban para la salida laboral.
Gobernador Nelson Cárcamo recorrió los diferentes puntos de acceso en la zona para evaluar su condición y el de las familias que habitan sectores más aislados de Isla Navarino.
Se estima que para una cuenta tipo de 180 kWh/mes, el promedio regional de la devolución se encontrará entre 1.500 y 1.800 pesos.
Se ofrecieron bienes de diferentes entidades públicas en la Dirección de Crédito Prendario.