Insatisfacción con los candidatos a Presidente de la República, decepción por promesas incumplidas y problemas laborales: esto fue recogido en esta encuesta callejera realizada al más completo azar. La pregunta fue: ¿Usted irá o no irá a votar? Y, si no va a votar (el sufragio es voluntario), ¿por qué no?
Principal requisito es acreditar ciudadanía argentina, y residencia en ciudades de la zona austral de su país, limítrofe a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Este viernes, en diferentes puntos de la ciudad, se llevaron a cabo diferentes celebraciones navideñas en donde la comunidad pudo disfrutar conciertos de villancicos.
Consolidada informativamente como la radio más escuchada, Pingüino Radio cumple hoy 9 años de vida.
Se suspende show de La Sonora de Tommy Rey, debido a recomendaciones técnicas de la organización por las malas condiciones climáticas que se pronostican.
Luego de que sufriera un problema con su catamarán emitió la alerta, pudiendo ser rescatado con vida.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Magallanes informó acerca de un sismo de 3,3 grados en la escala de Richter a las 1.09 horas de la madrugada de ayer a 138 kilómetros al suroeste de Puerto Natales.
Se trata del desarrollo minero Sub-bloque Arenal, en la comuna de Primavera, Tierra del Fuego.
Hoy arriban dos cruceros a la ciudad, el Infinity y el Seabourn Quest. Ya se advierte un creciente flujo de turistas provenientes de Argentina.
El domingo se realizará la segunda vuelta presidencial, entre el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera y el de Fuerza de la Mayoría Alejandro Guillier. Es por eso que a partir de mañana los colegios que son sedes de votación no tendrán clases debido que las Fuerzas Armadas y de Órden, deben recibir los establecimientos educacionales, para que de esa forma el servicio electoral y el departamento de operaciones del municipio comiencen a preparar el material para el día de las elecciones.
La directora del centro, Dra. Paola Acuña, destacó que “si bien a veces somos olvidados o representamos una piedra en el zapato”, han podido destacarse como una “institucionalidad de la ciencia”.
Cerca de treinta jóvenes de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, llegaron hasta el Parque Karukinka, en Tierra del Fuego, para participar en la Escuela Outdoor para líderes ambientales de Magallanes, en donde pudieron conocer y reflexionar sobre diversos temas relacionados con las personas y su entorno natural, detectar una problemática ambiental e intentar buscar soluciones.
Profundo pesar entre sus familiares, amigos y compañeros de trabajo causó el fallecimiento de la joven madre de 29 años Melissa Vera Torres, quien fue encontrada sin vida el fin de semana pasado en la Avenida Costanera, a pocos metros del Estrecho de Magallanes.
Cientos de personas repletaron la Parroquia Santuario María Auxiliadora para dar un último adiós a la destacada profesional y acompañar en su dolor a la familia.
Año a año, sagradamente, los voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos “Bomba Barrio Arturo Prat” celebran la Navidad junto a sus hijos.
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es por ello que el Centro de Salud Mental de la Clínica Magallanes organizó una actividad en la Plaza de los Derechos Humanos en conmemoración del día.
El Hospital Comunitario Cristina Calderón, de la localidad de Puerto Williams, llevó a cabo el primer conversatorio “Construyendo valor social en salud”, iniciativa de participación que convocó a dirigentes de organizaciones sociales y comunitarias, autoridades locales, provinciales y representantes de las Fuerzas Armadas, con el fin de discutir acerca del sistema de Atención Primaria de Salud (APS).
Veintidós alumnos y profesores visitarán durante tres días el continente blanco, donde conocerán el trabajo científico que realizan los operadores del Inach y las Fuerzas Armadas.
Cerca de 40 dirigentes de la Asociación del Distrito Punta Arenas Zona Magallanes de la Asociación de Guías y Scouts de Chile participaron de un taller sobre abuso sexual infantil, capacitación organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos e impartida a través del Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial (CAVI).
En una emotiva ceremonia efectuada en el Hotel Diego de Almagro de Punta Arenas, 25 familias egresaron del programa “Abriendo Caminos”, iniciativa ejecutada en conjunto entre la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del Municipio local y el Ministerio de Desarrollo Social.