El horario de la actividad será desde las 15 hasta las 20 horas tanto hoy como mañana.
El humedal estará en proceso de obras en los próximos meses en un proyecto que costó 700 millones de pesos.
Ni la intensa lluvia ni el fuerte viento impidió que se realizara la actividad en conjunto con la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes.
Así lo anunció la subdirectora de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes, Gloria Ramírez, quien además agregó que la medida regiría hasta diciembre de este año.
Veinte estudiantes del Instituto Don Bosco en Punta Arenas, debían ser inoculados con una vacuna diferente a la que recibieron.
La máxima autoridad regional reconoció que una de las ideas es modernizar gran parte de los establecimientos de atención primaria de la capital regional de Magallanes.
Alumnos de quinto año básico del Instituto Don Bosco fueron afectados por el proceder del personal de salud de atención primaria a cargo del operativo.
El proyecto espera producir más de 173 mil toneladas por año de e-Metanol, que se convertirá en 70.000 toneladas al año de e-Gasolina y 8.030 ton/año de e-GL. Inició ayer su tramitación ambiental.
El ejecutivo reconoce que la instalación en Punta Arenas ha sido más difícil de lo esperado, tras enfrentar la crisis social y la pandemia. Sin embargo, destacó las oportunidades que se abren, demostrado en el interés de tantos empresarios por conocer la región.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo que “quiero dar las gracias por este acuerdo, son 600 especies locales y esta primera plantación la hemos querido realizar en un lugar que es muy simbólico (Avenida Salvador Allende”.
En la actividad participaron Senapred, el Cuerpo de Bomberos, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, el SML, el SAMU, Seguridad Municipal y Gendarmería, organismos que cumplieron su rol ante las diversas situaciones.
El presidente de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Chile,destacó a la región e hizo un llamado a que lleguen más empresas grandes.
El presidente de la Confederación de la Porducción y Comercio fue parte de la actividad y abordó distintas temáticas relacionados a la inversión en Magallanes.
La actividad contó con una visita al alcalde de la capital de Tierra del fuegi y al Regimiento Reforzado “Caupolicán” del Ejército de Chile.
Abrirán un módulo de atención en las instalaciones del moderno centro de salud de Punta Arenas.
Se contará con la presencia del Servicio de Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Defensoría Penal Pública, el Servicio Médico Legal (SML), Servicio Nacional de Menores (Sename), la Seremi de Justicia y DD.HH, además de stands a cargo del Registro Social de Hogares de la Municipalidad de Punta Arenas.
Ante el llamado de alerta acudieron funcionarios de Senapred y Conaf, desplazándose desde Punta Arenas y Natales a los lugares siniestrados.
Se trata del primer gas licuado producido con energía renovable, que opera en la planta Haru Oni de HIF Global. Este e-GL podrá ser utilizado en las distintas soluciones energéticas que ofrece Gasco.
La enfermera de la seremi de Salud, Janet Vrsalovic, señaló que este año “ha significado un gran desafío para los equipos”.
Se reunirá con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, para ver la factibilidad de contar con un nuevo dispositivo en la capital regional en las exdependencias del Cesfam Thomas Fenton.