Los profesionales letrados Dagoberto Reinuava, Mario Esquivel y Claudio Morán analizaron las declaraciones del persecutor respecto de los esfuerzos que están realizando las Fuerzas de Orden para dar con alguna pista e imputar cargos a eventuales responsables de los violentos ataques a la Fiscalía Regional.
En Magallanes
En lo que se ha transformado en una constante a nivel regional, la baja cantidad de casos reportados en la última semana enciende una luz de esperanza, pero también llama a estar más alerta ante un posible rebrote de casos.
La diputada UDI por Magallanes, Sandra Amar, destacó la decisión del Gobierno de prorrogar la renovación de permisos de circulación de taxis colectivos, microbuses y buses escolares.
Este domingo se informaron solo 2 casos positivos a Covid 19, ambos de Punta Arenas y que habían presentado sintomatología asociada al virus.
El facultativo reconoce que la región está pasando por buen momento, pero enfatizó que se deben seguir adoptando todas las medidas sanitarias ya que se acerca el invierno.
Doscientas canastas familiares fueron entregadas en total a familias de las escuelas Arturo Prat, Bernardo O'Higgins y Pedro Sarmiento de Gamboa, iniciativa que se financió con cooperaciones voluntarias del personal naval.
Además valoran que se retomaron las obras en el avance de la habilitación de la futura Residencia Familiar de Punta Arenas.
Estará al igual que su símil de Punta Arenas, al interior del Hospital Augusto Eassmann, llevando consigo un gran adelanto tecnológico para la capital de Última Esperanza.
Los ventiladores enviados a la Región Metropolitana fueron en beneficio del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), ex Posta Central, que pasó al igual que el HCM a ser Hospital Covid.
Fue durante el mes de noviembre pasado cuando el ministro de Ciencias, Andrés Couve, viajaba hacia Magallanes para oficializar a Pamela Santibáñez como la primera seremi de Ciencias a cargo de toda la Macrozona Austral del país (Aysén y Magallanes).
La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) mostró que Magallanes, a pesar del aumento, se ubica como la segunda región del país menos victimizada.
En Magallanes
Gracias a la llegada de un robot de extracción de última generación al laboratorio CADI-UMAG y la implementación en el Hospital Clínico de Magallanes, pone a la región a nivel mundial en el desarrollo científico durante la pandemia.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, siguió insistiendo a la comunidad de seguir respetando las medidas sanitarias y exigió a padres hacerse cargo de sus hijos.
La información fue difundida a través de las redes sociales y confirmada anoche por el Servicio de Salud de Magallanes y por el Hospital Clínico.
Para muchos era una fiesta esperada hace décadas, pero hoy parece no tener muchos eventos confirmados.
Methanex entregó 3 mil mascarillas
Expertos de salud a nivel nacional llaman a no hablar de meseta cuando se está evidenciando en la región un alza diaria que varía entre el 2 y el 4% de casos.
Ayer