Alumnos de escuelas municipales aprendieron cómo mejorar y conservar nuestro entorno y medio ambiente
Ayer se llevó a cabo la 15° sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) de Magallanes, una reunión que estuvo marcada -nuevamente- por la votación para elegir a un nuevo presidente de la instancia.
Usuarios de redes sociales se manifestaron también molestos porque la puesta en escena fue traída desde Santiago y no se incorporaron artistas locales
La capital de la Provincia de Tierra del Fuego, vivió una emotiva y simbólica ceremonia de titulación que tuvo como protagonistas a los 15 nuevos técnicos que se graduaron del Centro Universitario de la UMAG en las carreras de Contador General, Técnico Universitario en Prevención de Riesgos, Técnico de Nivel Superior en Enfermería y Técnico de Nivel Superior, Asistente en Educación Parvularia
Aliro Quezada Vivar, director Liceo Juan Bautista Contardi
Ayer los funcionarios de la gobernación, situada en Puerto Williams, informaron que a la autoridad provincial le pidieron la renuncia.
Conaf tiene como premisa ordenar y estabilizar el flujo de visitas al Parque Nacional Torres del Paine.
Los trabajadores hicieron una recreación Histórica de las locomotoras que conectaban a la ciudad con el Frigorífico Bories.
Mientras se mantiene el caso por negligencia administrativa respecto de la porvenireña fallecida, familiares de otras víctimas piden información sobre las características que tendrá el nuevo recinto.
La columna de opinión del alcalde Fernando Paredes, publicada en el suplemento Análisis de Diario El Pingüino, hizo reflotar el tema de los intereses públicos y privados en Torres del Paine, que está lejos de ser zanjado.
Una vez que se conozca la decisión del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, la Novena Compañía, basada en Villa Tehuelches, recibirá el carro que le fue asignado. El municipio amplió el cuartel y dependencias de la compañía, con apoyo del Gobierno Regional, con una inversión de 140 millones de pesos para darle cabida al nuevo carro que está en la Cuarta Compañía de Bomberos de Punta Arenas.
La Barcaza LSM 90 “Elicura” culminó su primera comisión tras 20 días de navegación por la ruta comercial del área norte de la Región de Magallanes en donde efectuó la mantención de 130 señales marítimas, contemplando faros, balizas luminosas, ciegas, entre otras, permitiendo brindar seguridad al tráfico marítimo nacional e internacional en aguas tan relevantes como lo es el Estrecho de Magallanes
Como un nuevo hito para la atención de salud de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, fue calificado por la directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, la reciente acreditación en calidad obtenida por el Hospital Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales
Fundado hace tres años, el Club Escuela de Deportes Náuticos (Cedena) trabaja con cerca de 90 niños de la localidad de Tierra del Fuego, quienes viven la experiencia de aprender y navegar por las aguas del fin del mundo.
Hoy cerca de las 20 horas comenzará la última jornada de festejo de los 106 años de Puerto Natales.
La joven de 17 años cursa cuarto año medio del Colegio Puerto Natales y comentó que ser reina de la ciudad es un sueño que tenía desde pequeña.
Utilizará instalaciones, talleres y terrenos de la que fuera la estancia “Angelita”, una de los cuatro predios que Bienes Nacionales recuperó para el estado aduciendo incumplimiento de compromisos adquiridos por los arrendatarios de esas estancias.
¿Qué ocurre a bordo de aquellas embarcaciones? ¿Cuál es la causa de que muchos tripulantes decidan arrojarse de cubierta buscando un destino incierto? Al hurgar en las razones se encontrarán muchas historias reales y de las otras, situaciones a confirmar pero también a desmitificar.
Las visitas de los argentinos a tierras magallánicas se han masificado en el último tiempo y el intercambio cultural y deportivo es una constante.
Hasta ayer, la Anfach nacional y regional veían lejano el diálogo con el Gobierno, “al menos mientras no cumplan nuestro petitorio de cinco puntos”, manifestaron.