La dirigenta señaló que le parece incoherente que se permita participar del plebiscito, mientras hoy no se les permite salir a realizar sus trámites, mientras que durante el proceso electoral habrá muchisimas más personas.
La plataforma dispondrá de viajes sin costo hacia los locales de votación.
Los vehículos de nuevo estándar fueron muy bien recibidos, aunque también hay detalles como los letreros digitales demasiado rápidos para leerlos para la tercera edad o no tener Euro 6.
De esta forma se proyecta que para el próximo año, los ingresos municipales podrían ser de 21.012 millones. En 2018 fue de 21.377 millones, en 2019 fue de 24.106 millones y para 2022 se proyecta que sea de 20.655 millones.
El abogado Robinson Quelín apeló ante el máximo tribunal del país, argumentando que tanto el recinto asistencial como el privado contravinieron lo establecido en la Ley Auge, que otorga garantías explícitas de salud (GES) al cáncer de colon que padece la víctima, además de vulnerar sus derechos al no recibir la oportuna atención médica.
Magallanes se escapa con un 32% de positividad, ante un promedio nacional del 5,27%
El último informe que entregó el Hospital Clínico de Magallanes indicó que desde el 10 de abril se han aeroevacuado desde Magallanes a 53 personas.
Tras una semana declarada como “tensa” y “estresada” a nivel hospitalario por el seremi de Salud, Eduardo Castillo, reflota la preocupación por la capacidad del Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
En el marco de la conmemoración del 30° Aniversario del Día Internacional del Adulto Mayor, la autoridad laboral lanzó el “Boletín del Adulto Mayor”.
La intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, en conjunto con el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dieron a conocer ayer las nuevas medidas que regirán en la región que buscan disminuir la tasa de contagios.
La iniciativa reúne a empresas nacionales y extranjeras, gracias a las excepcionales condiciones de viento regionales. El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que se abre el camino para una industria tan importante como el cobre.
A nivel nacional la principal causa de muerte es la misma, seguido a lo lejos por tumores malignos de los órganos digestivos y enfermedades isquémicas del corazón.
La labor que comenzará a desempeñar la profesional, es fundamental para poder controlar la pandemia.
El hecho da cuenta de la magnitud del impacto de la crisis en la llamada industria sin chimenea.
La fuerza laboral, alcanzó la cifra de 83.400 personas, es decir, registró un descenso de un 14% respecto de igual período del año pasado.
Desde la petrolera aseguraron que el suministro de gas y combustible no está en riesgo, mientras que desde el Sindicato de Trabajadores de la empresa se manifestó una alta preocupación por la cantidad de contagios.
La autoridad de Trasnporte inaugurará hoy el nuevo transporte público de la capital regional.
Desde el rubro hotelero hasta las agencias, demandan que el gobierno desarrolle una política seria para enfrentar esta situación y que se les entregue una ayuda de forma urgente.
Una campaña para cuidar la cédula de identidad, administrar una oficina móvil y extender la atención del Registro Civil por todos los sábados de octubre, son los anuncios realizados por las autoridades magallánicas.
La iniciativa busca generar más de un millón de nuevos puestos de trabajo.