La posibilidad de tener mayores precipitaciones en el verano sería un importante beneficio para un sector que ha sido azotado por la sequía durante la última década.
El funeral que tuvo inicio a las 14.30 horas de la tarde de ayer, partió desde la sede vecinal de la población Seno Almirantazgo, con rumbo al Insuco y luego al Cementerio Municipal.
Se llevará a cabo desde el 5 de octubre hasta febrero de 2024. Se realiza desde hace 20 años y se caracteriza por realizar un seguimiento de las personas.
La Asociación Regional de Académicos de la Universidad de Magallanes solicita la implementación de un proceso de evaluación ‘formal y transparente’ sobre el desempeño realizado de los 13 profesionales notificados.
Habrá capacitaciones a la comunidad y consejeros de juego en materia de juego problemático, permitiendo así, identificar a los jugadores que están en riesgo.
Son parte del sector y se han destacado en este rubro.
Entre hoy y mañana, los estudiantes de segundo año medio tendrán por objetivo dar los exámenes de Lenguaje y Matemáticas, que medirá los conocimientos obtenidos hasta este grado educacional.
Con la participación de más de 40 estudiantes de todo la región, la actividad contó con la presencia de las seremis de Ciencia y Educación.
La parlamentaria magallánica dijo que “si bien los habitantes tienen subsidiado algunos tramos para viajar, a medida que suben los precios de los pasajes, el subsidio se achica y cada vez alcanza para menos”.
La medida fue anunciada por el fiscal regional, Cristián Crisosto, junto a la directora ejecutiva regional del Ministerio Público, Camila Fernández Rodríguez, quien aseguró que el personal será capacitado en distintas aristas.
Leisly Vidal asesora de la Subdirección Médica del Servicio de Salud Magallanes dijo que la diabetes mellitus es la del tipo más común donde el páncreas debido a su inflamación va perdiendo su función.
La información fue entegada ayer en la tarde por la Seremi de Salud de Magallanes e involucra al Arrecife Hammond, ubicado en cercanías de de Puerto Edén.
El municipio firmó ayer un convenio con la empresa Blumar, el cual ofrecerá todos los miércoles una rebaja de un 12% en compras de hasta $50.000 en productos de la tienda.
El taller Tecso está en la fase fina del proceso para certificar un vehículo Diésel a este tipo de combustible, tras lo cual esperan obtener la certificación del Ministerio de Transportes.
El Consejo Regional aprobó más de seis mil 413 millones de pesos para la construcción de nuevas canchas de fútbol, un gimnasio y hasta una piscina. A su vez, el IND destinará $179 millones.
En diciembre de 2022, la Corte Suprema determinó que las particulares tendrán que atenerse a la tabla confeccionada por la Superintendencia de Salud para determinar el precio de sus planes y que deben “contar unicamente con un plan base por cada contrato de salud y no por cada beneficiario”.
Entre los temas tratados, destaca el desarrollo portuario y de innovación, investigación marítima y la digitalización y procesos de las plataformas digitales.
Autoridades se han reunido para tratar el tema. Hace poco se entregó un informe sanitario favorable.
Las dos fechas restantes de 2023, se realizarán en el mismo recinto educativo, el 16 y 30 de diciembre. Fuentes a este diario indicaron que, probablemente las Feria Gourmet se traslade al gimnasio del GOPE. Aún por definir.
Se aprobó una indicación en el articulado que suspende la implementación de los Servicios Locales de Educación.