El encuentro se enmarca en la Estrategia Regional de Desarrollo con temas de mayor urgencia para los vecinos.
El avance se concretará este miércoles e incluye el fin de los aforos limitados; eso sí, siempre y cuando quienes lo compongan cuenten con su pase de movilidad habilitado, en caso contrario se manejará el aforo como la actual fase 4, vale decir, con límites.
El Hospital natalino cuenta con 9 profesionales en el servicio de Imagenología y 18 profesionales en Laboratorio Clínico.
El ejecutivo destacó ayer, entre otras materias, el nivel tecnológico de punta tanto en su capacidad de molienda como en materia ambiental.
La inspección tienen lugar en el sector del kilómetro 32 de la Ruta 9 Sur, donde se encuentran situados algunos varaderos de embarcaciones.
La idea es realizar un convenio para potenciar la atención y ayuda en materia de salud.
En la jornada, 142 menors fueron inoculados en la comuna de cabo de Hornos.
Hasta agosto de este año, han realizado el cambio 139 vehículos particulares, 58 camionetas, 1 furgón y 190 taxis.
La cifra quedó en un 5,7% para el trimestre móvil de junio-agosto de 2021 creciendo 0,3 por ciento en comparación al trimestre anterior.
Durante la inspección nocturna que llevaron a cabo los fiscalizadores, es que pudieron detectar 140 kilos de centolla en estado natural.
Los distintos representantes de los gremios gastronómicos y del comercio regional realizaron un city tour por distintos lugares de la capital regional. El recorrido se inició en la Plaza Muñoz Gamero y culminó en el Museo Nao Victoria.
Beneficiados recibieron un kit eficiente para su hogar de manos de las autoridades visitantes y locales, luego de participar de la capacitación.
Esta modalidad se extenderá hasta terminar el semestre siempre y cuando se mantengan las condiciones sanitarias actuales.
Fueron más de 500 las personas que se atrevieron a lanzarse a las gélidas aguas natalinas.
Sostuvo ndrés Espinoza, jefe regional del Departamento de Fiscalización de Conaf. A partir de la tala ilegal de 20 árboles nativos en Puerto Williams, la autoridad explica cómo se sanciona esta práctica y dónde se focaliza. “La principal actividad ilegal está alrededor de las ciudades, de gente que vive en la periferia y no tiene cómo calefaccionarse”, adelanta.
Son cerca de veinte árboles los que fueron sometidas a esta acción vandálica, situación que fue denunciada por las autoridades locales de Cabo de Hornos.
Recibió el sello "Comuna Energética" por la participación de los municipios y actores locales para la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible.
La Casa de estudios magallánica es parte de una iniciativa que pretende contribuir a la construcción de una cultura de antidiscriminación inclusiva de las personas migrantes en Chile.
Alarcón fue el principal impulsor de la creación del Parque Nacional Torres del Paine y, como tal, “un determinador de nuestra identidad”, manifestó el gobernador regional Jorge Flies.
La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, llamó a todas las personas que han encontrado trabajo de agosto a la fecha a postular al IFE Laboral, que mejora sus sueldos hasta en un 50%.