Jorge Salinas Paredes, cónsul de Chile en Río Gallegos señaló que la instalación de la zona franca en esta ciudad deberá servir como una gran herramienta, entre otras tantas, para la integración regional de Punta Arenas con Río Gallegos.
Alejandro Olate también señaló que desde el Gobierno central existe una gran preocupación por este siniestro, por lo cual la ministra del Deporte, Natalia Riffo solicitó un informe para ver la manera de cómo aportar y trabajar en conjunto para la reconstrucción.
La causa del incendio habría sido una falla eléctrica en el entretecho de una de las habitaciones según el peritaje del departamento de estudios técnicos de Bomberos.
El siniestro golpeó muy duro a la comunidad de Tierra del Fuego porque el recinto era el principal punto de encuentro de las actividades deportivas y sociales de esta localidad.
Al iniciar las celebraciones asociadas a los festejos patrios, la directora regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Alejandra Silva, formuló un llamado a la comunidad a prevenir los incendios forestales manteniendo una conducta cuidadosa en las actividades al aire libre.
La medida se tomó a solicitud de la Corporación Nacional Forestal, debido al siniestro que afecta una extensión aún no determinada de pastizales y arbustos.
La creciente población de extranjeros residentes en nuestra comuna resulta cada vez más evidente. Por un lado nuestra imagen internacional como destino turístico y, por otro, la alta calidad de vida a la que se puede acceder en estas latitudes con baja densidad poblacional, han hecho patente esta tendencia cosmopolita en Última Esperanza.
El pasado miércoles se efectuó la entrega del terreno utilizado para las operaciones de recuperación y limpieza del derrame ocurrido a causa del siniestro del Remolcador “Amadeo I”, en el sector del Canal Kirke, hace poco más de un año.
Los nuevos valores comenzarán a regir a partir del 1 de octubre del presente año, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Entre los múltiples trabajos que se ejecutaron, destaca el potenciamiento de la maquinaria del buque, logrando el estándar necesario para que opere y cumpla con las expectativas del único rompehielos del país
El día Viernes 11 de Septiembre a las 10:50 hrs., se recibe información de contacto en tierra de L/M “KATHERINE 2” Matrícula NAT-1218, solicitando apoyo para realizar evacuación médica de tripulante que se encontraba con problemas de salud.
Mientras la diferencia de precio por litro de la gasolina 93 octanos entre Punta Arenas y Porvenir es de $ 144 por litro, con Puerto Williams la diferencia es de $219/l
Las primeras informaciones recabadas en Enap dan cuenta que al momento de registrarse el siniestro el ocupante de la vivienda no estaba, ya que se encontraba cumpliendo su turno laboral.
Luego funcionar por más de 40 años en el edificio de la Gobernación Provincial, el jueves 27 de agosto, el Servicio de Registro Civil e Identificación inauguró sus nuevas oficinas en Puerto Natales, ubicadas en calle Phillippi N° 699, frente a la Plazoleta 27 de Abril y pueblo artesanal Etherh Aike.
El pasado jueves 20 de Agosto, parte de la dotación antártica 2015 del Ejército de Chile, que se encuentra en la Base O‘Higgins, participó de una sencilla, pero significativa ceremonia con motivo del Natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme.
Se prevé bajas temperaturas para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, desde la noche del día viernes 21.08.2015 hasta la tarde del domingo 23.08.2015, las temperaturas mínimas estimadas fluctuarán entre los -5°c a -10°c durante la madrugada del día sábado y domingo.
Audiencias con el alcalde de Puerto Natales y atenciones médicas gratuitas fueron algunos de los beneficios a los que accedieron los vecinos de la zona. En el lugar, Fernando Paredes anunció la construcción de una junta vecinal.
Los trabajos se realizarán exclusivamente los días miércoles 19 y miércoles 26 de agosto, miércoles 9 de septiembre del presente año.
Exitosas fueron las gestiones que el intendente de Magallanes, Jorge Flies, realizó en Santiago para conseguir inversión de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La distancia y el clima hostil dificultan el acceso a paisajes maravillosos. La nueva villa y sus habitantes deberá ser vital en el desarrollo del turismo de la zona sur de Tierra del Fuego.