“No estamos cumpliendo con el presupuesto completo pero sí nos sirve” reconoció Norma Jiménez, presidenta del Club de Leones Cruz del Sur. El Gobierno regional buscaría métodos para entregar recursos
Ante la presencia de las autoridades y el público en general que concurrió al evento, los protagonistas fueron ovacionados en su paso por la Plaza de Armas de Punta Arenas.
Las votaciones están abiertas hasta el 17 de noviembre. Entérate cómo hacerlo.
La actividad se desarrolló en el salón de eventos de Cordenap y contó con presentaciones artísticas, karaokes, juegos y premios sorpresa.
42 Infantes de Marina provenientes de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, la Región del Bío Bío, así como algunos que residen en la ciudad de Punta Arenas, fueron parte del desfile.
El actual proceso constitucional se encuentra en su etapa final y el próximo 17 de diciembre los chilenos deberán decidir si aprueban o rechazan la propuesta realizada por los expertos y consejeros constitucionales.
Durante la semana recién pasada se llevó a cabo una ceremonia donde se renovó la exposición dentro del Museo Naval y Marítimo de la capital regional magallánica, donde se rendirá honores a esta división.
Las beneficiadas recibieron una didáctica clase sobre el uso eficiente de la energía a nivel doméstico que les permitirá disminuir el consumo y proteger el medio ambiente.
La seremi de Justicia informó que seguirán notificando sobre la realización de las distintas atenciones que han sido programadas, para llevarse a cabo en distintos puntos de Punta Arenas durante el presente mes de noviembre.
Un presupuesto de $15 mil 480 millones ha sido dispuesto para la expansión del recinto franco, marcando un hito en la economía regional y reafirmando la Zona Franca como el principal espacio logístico, comercial y de servicios de la Patagonia.
La emblemática institución científica magallánica enfrenta una grave crisis de recursos, advirtió el dirigente, quien sostuvo que la mejor salida es un cambio en sus estatutos que le permita recibir aportes, entre otros, del sector privado.
Si bien el viernes todo comenzó con buenos niveles de ventas, el sábado no fue lo mismo durante gran parte del día.
Se desarrolló en el Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, ubicada en calle Chiloé.
Dieron a conocer en profundidad su trayectoria, trabajo y requerimientos, lo cual permitió acercar las diferentes visiones con una mirada en común hacia una sociedad más inclusiva.
El desfile se realizará hoy a las 11.45 horas, instancia en donde también participarán otras organizaciones de la ciudad, como el Colegio Adventista.
Pasadas las dos de la madrugada, los animadores junto a los voluntarios de esta gran institución entregaron el cómputo final que nuevamente llenó de alegría a todas las personas que trabajaron para este gran logro.
Los estudiantes de la enseñanza básica recorrieron el Estrecho de Magallanes a bordo del Ferry Pathagon de la Transbordadora Austral Broom (Tabsa).
En el desarrollo de la conmemoración se revisaron distintos antecedentes históricos, así como pensamiento político estratégico del accionar de Chile en el territorio antártico.
La instancia que estaba prevista para el pasado 25 de octubre y que fue suspendida en el contexto de la alerta preventiva por fuertes vientos y lluvias, fue reprogramada y tendrá lugar el 22 de noviembre de este año solo en la capital regional.
La iniciativa intenta resguardar a quienes son esenciales en la organización de las comunidades porque son portavoces del sentir más profundo de las personas.