En búsqueda de la disminución de listas de espera.
Así lo informó ayer la seremi de Economía, Natalia Easton, quien explicó que, debido al cierre de fronteras, por ahora trabajan junto a Salud en la elaboración de los protocolos sanitarios respectivos.
El próximo semestre regresan los funcionarios, mientras que los alumnos retornarán a las aulas de manera parcial y no en todas las clases. El equipo directivo ya retomó reuniones presenciales.
El rango etario que más destacó por su participación fue entre los 60 y 69 años, quienes asistieron a los 60 talleres y 13 cápsulas destinadas para tratar la salud mental de los magallánicos.
La entidad gremial planteó su disposición a trabajar en conjunto con el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, pues consideran que no se hace lo suficiente para enfrentar el aumento de tráfico.
Para facilitar labores de búsqueda de mujer desaparecida.
Aseguran llegada de nuevas vacunas a Magallanes.
De no haber mediado la intervención de Bomberos y la municipalidad, el agua de las viviendas podría haber generado estragos aun más graves.
Además se reportaron ocho casos nuevos en la Región de Magallanes, manteniéndose un total de 39 casos activos con una positividad de 1%.
Dos familias navales actualmente se encuentran viviendo en la apartada zona, donde cumplen un rol fundamental para todas las embarcaciones que circulan por la Región de Magallanes.
Las instalaciones de la empresa, incluidos los centros de Magallanes, cumplen en su totalidad con las medidas exigidas por la autoridad y recomendadas como mejores prácticas en este periodo de emergencia sanitaria.
Es el primer programa interno de la Universidad de Magallanes de formación para el emprendimiento en el plantel regional.
En la oportunidad conoció el trabajo que se está realizando por parte de los distintos profesionales que trabajan en un área tan importante.
Las indagatorias que informa la empresa estatal se suman a las del Ministerio Público y de la Policía Marítima. Desde el Sindicato de Trabajadores de Enap señalan que también serán parte del proceso de investigación.
La ocupación de camas críticas en el Hospital Clínico ayer alcanzó un 75%. Solo se informaron dos casos, ambos de Porvenir.
Seremi de Energía.
Beneficio del Estado.
En la ceremonia, que contó con todos los protocolos de salud establecidos, se destacó la importancia de dicho departamento para la labor de la Tercera Zona Naval.
Pese a las buenas cifras, la máxima autoridad sanitaria regional realizó un llamado a no dejar de respetar las medidas sanitarias para así evitar posibles contagios.
Habría muerto mientras realizaba labores de descarga en la zona de combustibles. Se instruyó que la Policía de Investigaciones hiciese diligencias en el sitio.