En la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas se inició el recorrido del Smart Truck, perteneciente a la línea aérea Jet Smart, el que tiene por fin incentivar a la gente de todo el país a viajar en avión.
La empresa Aguas Magallanes informó acerca de una importante inversión para poder trabajar de mejor manera ante los efectos del cambio climático.
El programa “Centro de Cuidadores Temporeros” se extiende hasta el 16 de febrero en dependencias de la Escuela Argentina.
Ley de Tránsito plantea exigencias mínimas a quienes utilicen bicicletas no sólo en esas vías. Perros sueltos amenazan a quienes practican esta actividad deportiva.
En la tienda M&S Tabaquerías del módulo central de Zona Franca, se premió a uno de los ganadores a nivel nacional del concurso entregado por la Polla Chilena a todos aquellos de los que sale elegido su Rut.
Cuatro turistas de nacionalidad sueca fueron expulsados del Parque Nacional Torres del Paine por guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), luego de ser sorprendidos utilizando una cocinilla en un lugar no habilitado para uso del fuego.
La autoridad regional de Medio Ambiente explicó que la posibilidad de crear un Área Marina de Múltiples Usos todavía sigue vigente.
La distribución se hará de forma porcentual, dependiendo del número de partos y abortos en los 69 centros de Alto Riesgo Obstétrico que existen en el país.
Desde el lunes pasado se encuentran en Santiago representantes de los sindicatos de trabajadores de Mina Invierno, quienes viajaron a la capital con la finalidad de dar a conocer su molestia por la decisión adoptada de no permitir tronaduras en las faenas, por lo que la empresa ha declarado que está evaluando su continuidad.
Con la finalidad de mostrar los avances de la primera etapa del contrato de diseño del Centro Antártico Internacional (CAI), ayer se reunieron con el intendente de Magallanes, Jorge Flies, los arquitectos creadores del proyecto y representantes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Debido a la gran cantidad de turistas que llegan a la región durante la época de verano, la Seremi de Salud de Magallanes realiza acciones preventivas y de fiscalización a los propietarios, administradores y personal que se desempeñan en los diversos restaurante locales de elaboración y venta de alimentos.
Proyecto abarca el bandejón, desde Pedro Aguirre Cerda hasta la calle Manantiales.
Más de $ 10 millones invertirá la Universidad de Magallanes (UMAG) en un liofilizador para la obtención de microorganismos liofilizados para su utilización en el sector agropecuario.
El ingreso es desde las 11 hasta las 21 horas, y el valor de la entrada es de $1.000 y los niños menores de 12 años entran gratis.
Más de $ 10 millones invertirá la Universidad de Magallanes (UMAG) en un liofilizador para la obtención de microorganismos liofilizados para su utilización en el sector agropecuario.
El financiamiento de los equipos del Centro de Cultivos Marinos Bahía Laredo tiene por finalidad desarrollar proyectos relacionados con la ciencia de ecosistemas marinos.
Proyecto abarca el bandejón, desde Pedro Aguirre Cerda hasta la calle Manantiales.
Se quejan de que nadie ha hecho caso de sus reclamos. También dijeron que hay demoras en el retiro de las basuras depositadas en las bateas del sector.
Los más preocupados son los trabajadores del recinto, quienes manifestaron una baja en la clientela desde la implementación de la marcha blanca.
El niño viajó junto a su madre, acompañando a su hermana mayor al concurso nacional juvenil de cueca en la localidad de Paine.