La ex directora de Integra ofrecerá esta tarde una conferencia para la comunidad del Colegio Alemán de Punta Arenas.
Luego de un exitoso proceso en las villas Alfredo Lorca y Ríos Patagónicos, ahora la iniciativa busca mejorar la calidad de vida del sector sur de la capital regional.
Botellas rotas, restos de muebles y otros desperdicios flotan en aguas de la lluvia que cayó en los últimos días. Se esperó y no llegó, un anunciado llamado de la Dirección de Aseo, Ornato y Revisión de Contratos.
La timonel regional del partido de centroderecha afirmó que el candidato presidencial enfocará su programa de gobierno en tres ejes: económico, político y social.
Los magallánicos realizaron ayer diversas actividades con motivo del Día de la Madre; los almuerzos, paseos y talleres de patinaje fueron algunos de los panoramas para celebrarlas.
En la actividad participaron las unidades que componen la Cuarta Brigada Acorazada Chorrillos y la institución de menores, que cumple 11 años desde su creación. Además, aprovecharon la instancia para celebrar el Día de la Madre.
Jorge Flies le refuta al presidente regional de la CPC ser partidario de gasificar el carbón, mientras Alejandro Kusanovic calificó como “populismo y cantinfleo” la visita y defendió sus críticas en base a que los costos asociados a este proyecto lo “harían inviable para Magallanes”.
En los últimos días, se ha gestionado y ejecutado cuatro aeroevacuaciones.
En la Contraloría General de la República de Punta Arenas se firmó un acuerdo de colaboración entre este organismo y la Junta Nacional de Jardines Infantiles...
No obstante, el ex concejal Mario Pascual señaló desconocer los negocios del partido pero afirmó que no existió ilegalidad. Mientras el ex timonel regional, Moisés Ojeda, acusó que “se quiere ensuciar la imagen del partido”.
Si bien el frío de ayer impidió que los más pequeños participaran de esta limpieza, un grupo de veinte personas desestimó la lluvia para limpiar el perímetro del lugar. Se espera que todo el desecho recogido sea reciclado.
Un contenedor de 20 pies (15 metros cuadrados) puede llegar a costar 2 millones de pesos.
Proyecto vino a entregar solución de agua potable a más de 400 familias de este sector.
Su vida, como la de muchos chilenos, está marcada por el esfuerzo y el sacrificio, pero también por la rectitud, los méritos y la claridad de objetivos.
La Armada agradeció el gesto de la comunidad que se indicó que es único a nivel nacional.
Tal como se había prometido, a las 19 horas comenzó el acto oficial por el -no- cambio de hora en la región, el que tuvo magia y varias sorpresas financiadas por el Ministerio de Energía.
“Vamos a estar en la papeleta en noviembre, esta es una candidatura para todos los chilenos”, declaró la abanderada de la Falange luego de inscribir oficialmente su nombre en el Servel
La agrupación realizó una actividad en la Zona Franca para que la comunidad visibilice la enfermedad, la cual aún no es reconocida en Chile.
El HCM realizó una ceremonia que resaltó su el rol y las galardonó por sus años de servicio.
El acuerdo se selló entre dicho establecimiento educacional y la Corporación Municipal de Punta Arenas, la Secretaría Regional Ministerial de Educación, la Universidad de Magallanes, la Corporación de Asistencia Judicial, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, la Fiscalía Regional y la Defensoría Penal Pública de Magallanes y Antártica Chilena.