La iniciativa posibilitó ampliar el número de ejemplares de lenga en el recinto forestal.
Aeroplano ultraligero y de un metro de longitud costó 70 millones de pesos y su principal misión será tomar detalladas fotografías.
“Flora nativa de mi región. Patrimonio natural y cultural de Magallanes”, se denomina la nueva publicación del centro Cequa.
Pese a no estar en su país, siguen haciendo arepas y la mayoría de los magallánicos han estado abiertos a probar sus platos típicos.
Los presidentes regionales de los partidos políticos de izquierda y centro izquierda, admitieron los errores del pasado y comprometieron un trabajo político unificado y de mayor consideración a las exigencias de la sociedad.
De paso por Punta Arenas, donde participó ayer en un foro panel sobre educación laica y hoy en una conferencia sobre la Antártica, se refirió al denominado “desastre de Rancagua”.
El profesional dictó esta semana una charla sobre este proyecto del gobierno. Valora la propuesta y echa de menos una mayor participación de los parlamentarios regionales en esta discusión.
Contando desde ayer, los trabajadores tienen cinco días para llegar a un acuerdo con la empresa, de lo contrario podrán dar comienzo legal a la detención de sus labores. De esta manera, Punta Arenas podría tener suspendido el servicio de recolección de basura, a partir del jueves 9 de mayo.
El caso más grave se registró en Puerto Natales, donde un supermercado fue infraccionado por mantener personal trabajando, a las 22 horas, una hora después del cierre. Se trataba de tres trabajadores inmigrantes.
El abogado Tomás Matheson admite que una de la razones que lo motivan a presidir la organización es retribuir todas las posibilidades que ha tenido en su vida.
Anoche se realizó la ceremonia de coronación organizada por Miss Mundo Chile y Academia de Artes Vértigo, en la cual se nombró a Antonia Aliaga López como Miss Mundo Punta Arenas, quien será la encargada de representar a la ciudad mas austral del certamen ante el concurso nacional.
Un listado realizado por un medio de circulación nacional eligió al sendero magallánico en el décimo lugar. Un ránking que lidera San Pedro de Atacama.
Del total de vías de la capital regional, 409 recuerdan a hombres, mientras que solo veintitrés lo hacen con mujeres.
Proyecto de investigación que será ejecutado por INIA Kampenaike busca disminuir los costos de producción y abrir nuevos mercados.
Presidente regional explicó que el voto político aprobado solo se refiere a dialogar con otras fuerzas respecto de “enriquecer ciertas políticas de Estado que requieren acuerdos transversales”.
Como cada feriado irrenunciable, estos locales de barrio aprovecharon de entregar un servicio especialmente bienvenido por todos quienes solo querían descansar.
Cifras de la Superintendencia de Insolvencia muestran una preocupante tendencia en la región, destacó Mario Espinosa, gerente de Defensa Deudores.
La secretaria de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia Chilena, Magarkys Velásquez, señaló que “estamos con la expectativa de que esto salga pronto, pero es muy difícil, veo que es muy complejo salir de este círculo vicioso”.
En la movilización estuvieron presentes diversas organizaciones sociales, sindicales y partidos políticos.
Uno de los puntos importantes que destacó el ingeniero, fue que el año pasado 154 personas fueron aeroevacuadas desde distintos puntos de la región y Argentina, todos con derivación al HCM.