El dirigente regional explica que tenían un acuerdo para dialogar los puntos solicitados con la delegada Bermúdez, pero ese diálogo se rompió por las querellas presentadas por la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Este regreso a clases no ha estado exento de dificultades, debido a que si bien ha habido una constante disminución en los casos activos a nivel regional, de igual forma se han registrado contagios en la comunidad educativa, ya sea por contactos internos como externos.
Feriado Irrenunciable.
En el caso de Magallanes, están abiertos los pasos fronterizos terrestres de Integración Austral (Monte Aymond), San Sebastián (Tierra del Fuego) y Dorotea (Última Esperanza).
El vocero regional de Gobierno expresó que respetarán la normativa legal, mientras el exseremi criticó que “algunas autoridades no han actuado conforme a lo establecido”.
En el marco de la campaña “Come Pescado”, los chefs regionales Elena Ramírez, Francisco San Martín y Manuel Matamala entregarán cerca de mil degustaciones de merluza austral, salmón, erizos y cholgas a la comunidad de Punta Arenas el próximo martes.
En un escueto comunicado, la familia de la destacada vecina explica que el proceso de repatriación de sus restos demorará un par de semanas para estar devuelta en Chile.
Con 60 textos en braille, los vecinos que cuenten con esta condición podrán acceder a esta biblioteca pública tan demandada.
El plebiscito del 4 de septiembre será con voto obligatorio y aquellos que no sufragien se verán expuestos a multas.
Durante la jornada de ayer, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, se refirió en sus redes sociales a los dichos del seremi de Gobierno de Magallanes, Arturo Díaz, quien expresó que “hay empresas que hoy no pagan el impuesto específico a los combustibles, deberían pagarlo y buscar los equilibrios”.
Las cadenas de supermercados LIDER y Unimarc, adelantarán hoy a las 19.30 horas, la hora de cierre de sus establecimientos comerciales, en la región.
Con un fuerte llamado a la prevención, autoridades regionales junto a representantes de instituciones y organizaciones sociales, dieron el vamos a la campaña para evitar este tipo de hechos, que podrían tener consecuencias fatales.
Aún no existe claridad de cuándo volvería a Magallanes el cuerpo de la destacada vecina para su velatorio y funeral.
El proyecto fue ingresado a la Cámara de Diputados para iniciar su tramitación y de ser aprobado, el sueldo mínimo sería de 380 mil pesos, a contar de mañana.
Además de los recursos particulares, continúan los esfuerzos de la Tercera Zona Naval, quienes movilizan embarcaciones y medios aéreos en el sector.
Con el objetivo de disminuir las listas de espera, la iniciativa que se realiza en conjunto con la Tercera Zona Naval y el Servicio de Salud de la región, llegará hasta cuatro comunas de Magallanes.
El equipo de cuatro investigadores zarpó desde Puerto Williams, formando parte de la expedición científica internacional “One Occean”.
El certamen deportivo es organizado por el Team Baqueanos que reunirá a las Motos y ATV, como parte de las actividades de celebración en un nuevo aniversario de Puerto Natales.
Después de las actividades realizadas en Porvenir, la seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes, se trasladó hasta la comuna de San Gregorio para continuar su recorrido por comunas de la región y visitar en terreno el proceso de vacunación escolar contra influenza y Covid-19 que lleva a cabo el equipo de salud de la Posta Rural de Punta Delgada con los niños y niñas de la escuela del mismo nombre. En la oportunidad se inocularon más de 20 niños y niñas.
La idea es extender la temporada agrícola en la Región de Magallanes, lo que permitirá una mayor producción y mayores ingresos para los agricultores.