Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Latinoamérica bota 127 millones de toneladas de alimentos cada año. En la región no hay aún campañas para este tipo de reciclaje.
El municipio de la capital regional nació en 1896 y las primeras labores que desarrolló fueron de vialidad, alumbrado público, aseo, sanidad urbana y abastecimiento de agua corriente.
Luego de una larga espera, los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos Bomba Chile de Punta Arenas iniciaron al mediodía de ayer la cuenta regresiva para retornar en julio del próximo año a su centenario cuartel.
La prolongada “toma” del campus central de la Universidad de Magallanes (UMAG), que se extendió desde el 14 de junio al 9 de julio, obligó a las autoridades académicas a recalendarizar la finalización del primer semestre y el inicio del segundo.
El sector Alimentos es el que representa la mayor parte de este dinamismo.
Durante 2017 han llegado 21 facultativos a los hospitales de Punta Arenas y Puerto Natales y antes de fin de año llegarán seis más. Con estas nuevas incorporaciones, la región queda actualmente con 176 especialistas y 40 subespecialistas.
El miércoles la Presidenta Michelle Bachelet firmó uno de los proyectos emblemáticos para la protección de animales. Habrá un registro nacional de mascotas y de animales potencialmente peligrosos, entre otros.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Modernización de la Gestión Pública del Ministerio del Interior. La actividad se desarrollará este viernes 21 de julio, a las 11.00 horas en la esquina de Colón con Bories
La autoridad reconoció que la actual situación establecida en el plano regulador “no favorece a nadie”. Sin embargo, fue tajante en expresar que el cambio de uso de suelo está condicionado a un acuerdo amplio sobre el mejor proyecto “que le entregue el mayor valor agregado a la comunidad”.
El Congreso Chileno Americano del Petróleo concluyó ayer, con expresiones de confianza en el futuro a largo plazo para esta industria.
Australian Sheep & Wool Show es la exposición más grande de su tipo en el mundo
Luego de los problemas que hubo en China para la entrega a tiempo de los 23 nuevos microbuses que debían integrarse este mes a los servicios regulares del transporte mayor de pasajeros de Punta Arenas, la empresa operadora Vía Austral arrendó 15 máquinas en Rancagua para cumplir con el contrato y aminorar el impacto que podría producir la falta de vehículos en la nueva Línea 4 y en algunas variantes.
La empresa concesionaria de Zona Franca, Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI), negó ayer que se esté poniendo término unilateral a los contratos de arriendo suscritos con sus usuarios.
El abogado querellante solicitó que se investigue el vinculo existente entre Chileduc y posible aportes a campañas política, debido a que le extraña el privilegio hacia esa empresa.
Sostuvo que las ventajas que ofrece la Zona Franca podrían ser una base para generar una industria petroquímica en la región.
Mientras el diputado Gabriel Boric fustigó “la actitud mentirosa que ha tenido el Gobierno en este proyecto”, la seremi Makuc dijo que “es un cambio que va a dar a la educación superior una institucionalidad distinta”.
El dirigente dijo que “durante la semana siempre existen problemas con los camiones y se deben hacer arreglos en la mitad de recorrido. Nosotros tratamos de hacer lo que más podemos”.
El jefe comunal subrayó que la relación que ha tenido la empresa Servitrans con la Municipalidad de Punta Arenas “ha sido de permanente judicialización”.
Mientras las gélidas temperaturas se hacen sentir desde Aysén al norte del país, en la zona más austral de Chile la máxima de ayer fue de 6º Celsius. 2017 comienza a perfilarse como uno de los años más secos.
Actualmente se han entregado 47 permisos para venta de artesanía, productos alusivos a la fiesta y golosinas, además de 118 de alimentos y carros móviles. Además, los comerciantes deberán pintar sus puestos de color azul.