En Villa Cerro Castillo.
La idea pretende revertir la segregación en áreas con alto déficit de acceso a equipamiento y servicios.
Otras 80 comunas ya han dado el paso.
El dirigente sindical advirtió que el mecanismo estabilizador de precios se está quedando sin recursos, por lo que Hacienda ya ingresó un proyecto al Congreso.
Destacando que de un total de 77 PACE habilitados, 64 fueron seleccionados tanto en Instituciones de Educación Superior (IES) como en Institutos Profesionales (IP) o Centros de Formación Técnica (CFT).
Expresó ayer el Instituto Nacional de Estadística.
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá (26,22%) y Magallanes (24,57%). En tanto, Arica y Parinacota es la región con la tasa de incidencia de activos más alta por 100 mil habitantes, también seguida por la región más austral del país.
El dirigente gremial del transporte advierte sobre los efectos que podría traer para Magallanes, el gran atasco del transporte en paso fronterizo Cristo Redentor.
La instancia fue encabezada por el capitán de Puerto de Puerto Natales, capitán de corbeta litoral Estaban Ávila Figueroa, efectuando reconocimiento de su área jurisdiccional.
Los operativos finalizaron de manera exitosa, pudiendo concretar de buena manera y terminando con todas las personas a salvo.
La institución pretende iniciar desde marzo con clases presenciales. También, destacan que ya cuentan con sus primeros egresados.
El miércoles, en Punta Arenas, se llevó a cabo la firma de convenio que suma a la comuna de Cabo de Hornos a la campaña de reciclaje de vidrio. Aquella iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Punta Arenas desde 2019, y ha conseguido buenos resultados.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich junto al secretario general de la Cormupa, Luis Almonacid, anunciaron que todos los estudiantes matriculados en los establecimientos pertenecientes a dicha entidad, recibirán un kit de útiles escolares para este 2022. Esta inversión alcanza los 150 millones de pesos, la que busca ser un apoyo y alivio para sus familias.
Un equipo conformado por cuatro estudiantes de Santo Tomás sede Punta Arenas acompañadas por la directora de Admisión y Asuntos Estudiantiles Claudia Molkembuhr, participó en las diferentes actividades de voluntariados organizadas por la institución educativa en dos localidades del país.
“Firmamos un convenio único en Latinoamérica. Magallanes es la primera región en Chile en firmar este convenio para ser una región solidaria”, dijo el gobernador Jorge Flies.
Un aumento del 8,6 por ciento experimentaron los desembarques pesqueros en su conjunto de la Región de Magallanes, durante noviembre pasado, en comparación con igual mes de 2020.
Con la formación de las fuerzas policiales de Carabineros, se realizó la presentación del plan especial que se adoptara durante la temporada de vacaciones en la comuna de Punta Arenas.
A consecuencias de altas cifras de contagios por Covid-19, lo que llevó al retroceso de la comuna a la Fase 2, el Municipio de Punta Arenas decidió suspender una nueva jornada del programa “Punta Arenas Más Cerca en Verano”. La determinación fue tomada en conjunto con la Junta de Vecinos N°50 Nelda Panicucci, ubicada en avenida Carlos González Yaksic, lugar donde se realizaría la cita este sábado 29 de enero.
Con el objetivo de entregar herramientas necesarias, los clientes que asisten reciben asesoría técnica, individual y sin costo, a través de expertos que ayudan a fortalecer las capacidades y desarrollar su actividad empresarial.
La consejera regional manifestó que el proyecto se encuentra dentro del plano regulador de la ciudad y dentro de un área urbana.