El meteorólogo explica la drástica realidad en cuanto a precipitaciones de nieve caída en los últimos años, donde el promedio es de tan solo 12 centímetros. Esto a veinte años de la última gran nevazón, cuando la nieve sólida llegó a 112 cms.
A dos años de cárcel fue condenado un joven de 25 años por robar un vehículo en la Población 18 de Septiembre. Por no reunir los requisitos legales, la pena tendrá que ser cumplida de manera efectiva en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas.
La región tuvo 63 casos nuevos en el último informe sanitario y alcanzó los 330 casos activos, siendo 231 de Punta Arenas, 15 de Puerto Natales, dos de Porvenir y dos de Cabo de Hornos.
El armero sostiene que la sensación de inseguridad ha aumentado de tal modo que cada vez son más las personas interesadas en comprar armas. Lo nuevo, el interés de muchas mujeres solas que cotizan armas para su protección.
Hoy se suspenderán las actividades académicas en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) debido al hallazgo de un texto amenazante en el baño del primer piso de los estudiantes (varones). Acerca de esto se informó a Carabineros, quienes concurrieron al establecimiento y realizaron los peritajes correspondientes.
La muestra con la cual se procesa y se realiza el examen de PCR para determinar si el caso corresponde a esta enfermedad, ya fue derivada al Instituto de Salud Pública de Santiago, y se estima que el resultado esté disponible en la jornada de hoy.
Se realizó una reunión con autoridades y representantes de las policías, para trabajar en una estrategia que beneficie a la seguridad de la comunidad.
En calle Márquez de la Plata con Salvador Allende ocurrió un accidente de tránsito que terminó con tres personas lesionadas. Debido al impacto, los dos vehículos terminaron golpeando el muro de una edificación cercana.
Aunque la moneda estadounidense no ha dejado de subir, es difícil vaticinar hasta dónde llegará a fin de año, aunque todo indica que será un mercado particularmente sensible para la población.
Durante la visita del senador por Magallanes Alejandro Kusanovic a la provincia de Tierra del Fuego, asistió a la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, en donde pudo constatar el hacinamiento que se vive al interior del establecimiento educacional por el aumento de estudiantes y la falta de espacios.
El Fondo Concursable de Aqua Chile eligió cuatro proyectos ganadores de Magallanes.
La delegada presidencial regional de Magallanes, Luz Bermúdez, estuvo invitada al programa radial de Pingüino Multimedia “El Resumen de la Semana”, conducido por el periodista Jesús Nieves. En la instancia la autoridad habló sobre sus primeros meses en el cargo y los objetivos a futuro.
“Fueron jornadas intensas. Partimos con distintas instancias. Lo que estábamos queriendo hacer era recoger en terreno las carencias, las necesidades, los proyectos, la visión de futuro que tienen las comunidades”, dijo la autoridad regional.
El sueño de que Punta Arenas cuente con un polideportivo quedó en un simple sueño, luego de que cinco concejales de la capital regional decidieran rechazar dicho diseño del proyecto presentado por el alcalde Claudio Radonich.
Tras la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de una comisión investigadora de Enap, la Empresa Nacional del Petróleo declaró ayer: “Miramos esta acción proveniente de la Cámara de Diputados y Diputadas como una herramienta propia de una democracia sana y como tal estaremos disponibles para entregar la información pertinente”.
Como parte de la ceremonia se realizó un centro abierto con la participación de diversas instituciones que ofrecieron orientación y asesoría judicial y psicosocial para toda la comunidad.
En la capital regional de Última Esperanza se desarrolló el cierre de un proyecto fondo de protección del Ministerio de Medio Ambiente.
Paola Milosevic, presidenta de la Cámara Austro Chile, analizó los efectos que trae para la actividad el encarecimiento de la divisa.
Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de este martes en la esquina de calle Manantiales con Avenida España.
Esto dejó al descubierto la falta de personal que existe, y la alta espera que deben tener los carros policiales cuando concurren a constatar lesiones al Hospital Clínico de Magallanes, donde un carro policial pierde incluso hasta seis horas.