La autoridad zanjó así la petición que vienen realizando agrupaciones sociales de Porvenir, quienes el día lunes realizaron manifestaciones en la intendencia por la falta de especialistas y de una aeronave en el nuevo hospital fueguino.
El presidente del gremio de turismo, Eduardo Camelio, manifestó ayer que se llegó a un acuerdo para un trabajo conjunto que estudiará los pasos a seguir.
Alcalde debería llamar a un nuevo concejo municipal y solicitar que se realice nuevamente la adjudicación a la empresa que quedo en segundo lugar, la cual sería Áreas Verdes.
Jefe regional de la Policía de Investigaciones se acoge a retiro, luego que así lo dispusiera el mando nacional.
Desde la fundación siguen la hipótesis de que esta bacteria estaría presente desde siempre en el planeta. No obstante, el cambio climático ha permitido su reaparición y proliferación.
Diversas actividades buscan impulsar la actividad de pequeñas y medianas empresas, con la colaboración de diversos servicios regionales.
El cientista político responsable del estudio, Tomás Fuentes, manifestó además que a nivel nacional la UDI llegaría 36 diputados, mientras RN obtendría 31.
Siguen las dificultades para la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), luego de que ayer la directiva comunal del Colegio de Profesores, informara que a partir de hoy los profesores comenzarán una movilización de brazos caídos durante la jornada de la tarde, la cual se extenderá hasta el próximo viernes.
El edil señalo que esta es la primera querella que presentan y que en las próximas semanas podrían presentar otras, con el objetivo de encontrar los responsables de la millonaria deuda que hoy tiene la Cormupa.
En ambos casos los propietarios o conductores de los automóviles se fueron del lugar, dejando abandonado sus móviles. Personal de Bomberos acudió para sofocar el fuego, con la colaboración de vecinos.
El proyecto “Senderos del Viento”, ya ejecutado por el municipio, permitió instalar pasamanos que reemplazaron las sogas y cordeles utilizados como apoyo a los peatones cuando el viento superaba los cien kilómetros por hora.
La agrupación “Bazinga!”, en Punta Arenas, es la única que actualmente presta apoyo a personas que tienen a un familiar dentro del espectro autista.
La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, destacó el trabajo mancomunado que se está realizando con Subpesca.
Amplias y cómodas instalaciones permitieron aumentar la capacidad del Servicio de Diálisis y así atender a los siete pacientes que antes viajaban a Punta Arenas para ser dializados.
“Creo que fue una buena fiesta, lamentablemente hubo bastante viento, pero lo importante es que pudimos cumplir con nuestros vecinos”, destacó el alcalde Claudio Radonich.
Fieles católicos llegaron hasta la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para homenajear a la Virgen del Carmen, reina y madre de Chile, patrona y generala jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden.
El primer operativo se ejecutaría en las inmediaciones de la Escuela La Milagrosa.
El parque de juegos infantiles tiene más de una década de funcionamiento, soporta la corrosión marina y también fue afectado por el aluvión que causó el desborde del Río de Las Minas en marzo de 2012. Diariamente es visitado por miles de niños puntarenenses y la empresa concesionaria sostuvo un acercamiento con el Municipio para encontrar la solución.
Yerty Pérez Figueroa, de 21 años, quien sufre de una rara enfermedad crónica, dispondrá de un costoso medicamento para seguir viviendo.
El candidato a consejero regional manifestó que “esas personas, homosexuales y lesbianas, ya disponen de un acuerdo civil que resguarda sus derechos como pareja”.