De tres listas postulantes en RN podría quedar sólo una, ante reclamos por suspensiones de militancia y erradas inscripciones.
Los dirigentes Juan Ramón Cárdenas, presidente de AGIA, Teresa Celedón, protesorera, y el asesor de empresas Juan Hermosilla, concurrieron al Ministerio de Bienes Nacionales para reunirse con el ministro Víctor Osorio, con quien analizaron las distintas alternativas para concretar la concesión de uso gratuito del terreno fiscal ubicado en Avenida Los Generales, en Villa Las Nieves.
Ante algunos reclamos por la demora en el acceso al beneficio del Estado, el director regional de la Junaeb, Jorge Cabezas, dijo que “sólo en instituciones de educación superior ha habido problemas menores”.
En dependencias de la Escuela Patagonia se está realizando la entrega de 306 notebooks para los estudiantes de establecimientos de Punta Arenas.
Dos vehículos que se encontraban al interior, resultaron dañados producto del fuego.
Desde las 19.00 horas de ayer, los trabajadores portuarios esporádicos (contratados por día) paralizaron sus funciones en el Muelle Mardones, en Punta Arenas, no permitiendo el ingreso ni descarga de camiones.
Con motivo del próximo inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014 el próximo 12 de junio, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Oscar Vargas, concurrió al Vacunatorio Internacional de la institución con el objeto de entregar a los usuarios la información de las vacunas disponibles y las recomendaciones sanitarias generales destinadas a quienes concurrirán a este evento deportivo.
Desde el 21 de mayo de 1909, casi dos millones de niñas, niños y jóvenes chilenos han sido parte del Movimiento Guía y Scout, convirtiéndose de esa forma en mejores ciudadanos, líderes de sus comunidades locales y agentes de cambio y desarrollo para el país.
“Nosotros hemos cumplido con todos los trámites y cronograma de rigor, dijo el presidente regional del partido opositor, Homero Villegas. Sólo la lista liderada por el ex gobernador de la Provincia de Magallanes, Segundo Álvarez, no presenta reparos.
Monseñor dijo que “el salto de Prat fue un acto de esperanza y fe. Ahora nos corresponde a nosotros dar testimonio”. Por su parte, al término de la liturgia, el intendente Jorge Flies expresó que “este país tiene que ser heroico al servicio de quienes más lo necesitan”.
Generar una mayor convivencia entre los estudiantes y favorecer estilos de vida que ayuden a combatir los altos índices de obesidad presentes entre la comunidad magallánica, son los objetivos de la Brigada de Alimentación Saludable que por segundo año consecutivo llevan adelante los alumnos del primer ciclo básico del Colegio Pierre Faure, como parte de las actividades que caracterizan la educación integral de la institución.
Generalmente en esta fecha emigran hacia el norte, en busca de un mejor clima, pero los flamencos chilenos tienen invadida la bahía de Porvenir.
Analizando y considerando se encuentra el Tribunal de Contratación Pública (TCP) los argumentos de ambas partes en el llamado “Caso Servitrans”.
Parlamentarios afines al Gobierno rescataron anuncios relacionados con salud y obras públicas, mientras el intendente aseguró que Plan de Zonas Extremas sería revisado prontamente por la Presidenta. Desde la oposición, esperan que llamado al diálogo no se quede “en buenas intenciones”.
A las ocho de la mañana, el izamiento del Pabellón Nacional junto a una salva mayor de veintiún cañonazos, fueron el despertar en Punta Arenas, y de una tradición que conmemora los 135 años de gloria del Combate Naval de Iquique y la victoria del Combate Naval de Punta Gruesa.
Seremi de Educación, Margarita Makuc, explicó ayer que los establecimientos particulares subvencionados tendrán que decidir si se convierten en fundaciones o pasan a ser municipales. Actores locales defienden a corporaciones que han hecho grandes inversiones en los recintos.
El intendente Jorge Flies destacó que “Magallanes es la única región de Chile que ha juntado a sus jóvenes en un consejo asesor”.
Equipo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) expuso ayer los resultados de los primeros estudios sobre la obra vial. Los terrenos son fiscales y constituyen una reserva natural.
El seremi de Salud, Oscar Vargas, a sólo tres días del término de la campaña de vacunación anti influenza, reiteró el llamado a la población magallánica a protegerse oportunamente en este invierno a través de esta vacuna.
Al evento concurrió gran cantidad de gente, pero los precios en promedio sólo alcanzaron los $ 2.000.