Respecto de las leyes de excepción, Alejandro Avendaño señaló que “lo que han hecho las autoridades locales es cada vez que nuestra comuna de Porvenir está de aniversario, es solamente quejarse y el resto del año no hacen nada”. Además agregó que “Tierra del Fuego ha sido un tremendo aporte al País. Somos la zona que entregó la riqueza no solo del oro, la ganadería, la pesca, sino que también fue en donde se descubrió el petróleo para Chile”.
En entrevista con Pingüino Radio el director del Liceo Luis Alberto Barrera dio a conocer los motivos que lo llevaron a denunciar a los alumnos responsables de la toma, ya que a su juicio no es aceptable el daño que se provocó, menos aún cuando ingresaron personas adultas externas al liceo.
El campus de Universidad de Magallanes en Punta Arenas, se mantiene tomado por los estudiantes movilizados desde el 12 de junio y de acuerdo a lo informado por las autoridades de UMAG, la carta enviada por los voceros no contiene alternativas para deponer la toma. Mostramos una fotografia desde el interior del campus.
Así lo informó esta mañana el director (s) del centro asistencial Mario Mayanz, luego de una visita que realizó el intendente Jorge Flies al hospital, para agradeció el trabajo de los funcionarios durante la emergencia.
Tanto pobladores como autoridades, reconocieron la labor empleada conjuntamente por los organismos regionales, provinciales, comunales y vecinales.
El Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, es el único establecimiento de la región en adoptar esta medida y, según lo señalado por la máxima autoridad educacional magallánica, “se va aplicar un plan de emergencia”.
"Este es un caso aislado, de una sola persona, “de quien realmente no sabemos qué pasó por su cabeza para arrasar con todos los fondos de una compañía, que ahora está intervenida, con apoyo externo, para poder levantarla y ver la forma de recuperar los fondos que poseían”, dijo Alejandro Gjuranovic.
Cifra registrada entre marzo y mayo fue de 4%, superior al 2,8% registrado en el mismo período de 2014. El sector comercial perdió más de 2.400 empleos en 12 meses. Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, manifestó preocupación pero sostuvo que aumento se debe al crecimiento de la fuerza laboral. Celebró mayor número de mujeres ocupadas.
Cabe indicar que una de las tareas del Ministerio Público es trabajar, permanentemente, por incrementar y potenciar los nexos ya existentes con los diversos actores del sistema que participan o colaboran en la persecución penal.
El intendente regional Jorge Flies, como ministro de fe, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses; el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi Campos; y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Gloria Miranda Cárcamo, firmaron el documento que compromete la ejecución de seis obras y de siete proyectos sociales.
Presidente del gremio, Marcelo Muñoz, sostuvo que la espera del GORE del informe final de Contraloría “es lo mismo que en septiembre del año pasado”. Insistió en que el intendente Jorge Flies debe caducar el contrato con SRI.
Con una zumbatón flúor, “Calles Abiertas” para niños y una serie de actividades se llevaron a cabo el fin de semana para cerrar sus jornadas de conmemoración.
Tras la tradicional eucaristía que resalta la obra de los apóstoles Pedro y Pablo, más de doscientas personas participaron en la procesión del santo patrono de los pescadores.
Luego de tres sábados consecutivos de atenciones gratuitas, los estudiantes de Técnico en Podología y Técnico en Enfermería del Centro de Formación Técnico Santo Tomás finalizaron los operativos de salud en que los vecinos de diferentes juntas vecinales tuvieron acceso a realizarse atenciones podológicas y vacunarse contra la influenza.
Durante las jornadas de hoy y mañana se efectuará, en Punta Arenas, la tercera y última ronda de mesas de diálogo para la elaboración de la Política Energética Regional, proceso iniciado el pasado 13 de mayo, por el Ministerio de Energía, en la capital de Magallanes.
Con la ejecución de la Comisión de Investigación de Turismo Sostenible de la casa de estudios superiores y el cofinanciamiento de Corfo, se desarrollará el Programa NODO Turístico.
Publicación de medio nacional destaca que la zona austral y Arica y Parinacota han visto una variación de $ 105 en el precio de la gasolina de 95 octanos entre febrero y junio. Sindicato de Trabajadores de ENAP ha solicitado un beneficio para la Patagonia Chilena, similar a lo que ocurre en Argentina, donde un proyecto de ley busca rebajar los precios.
La historia se repite. En octubre del año pasado, en medio de un paro docente de cinco semanas, el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, solicitaba al Ministerio de Educación (Mineduc) que declarase la situación como “de fuerza mayor” y no realizara descuentos por la baja asistencia de los alumnos.
Luego de anunciar la decisión de replantear el proyecto de edificio consistorial de Punta Arenas, el alcalde de la ciudad, Emilio Boccazzi, manifestó que buscará reunirse con el Ministerio de Hacienda para evaluar la posibilidad de avanzar en la iniciativa a través de deuda.
Se trata de un álbum con láminas coleccionables, diseñado por el Servicio de Vivienda y Urbanización y la Inmobiliaria Salfa Austral, que permitirá trabajar los reglamentos de co-propiedad.