María Teresa Castañón, en tanto, agradeció la confianza depositada en ella y aseguró otra vez, que renunció a su cargo por motivos personales.
Desde julio se han aprobado 1.289 solicitudes, 1.644 han sido rechazadas y 100 están pendientes para la implantación de chip.
Científico venezolano liderará investigación sobre contaminantes en crustáceos de agua dulce
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, afirmó respecto del tradicional “Chapuzón”, que las personas “no se van a bañar, van a mojarse los pies”.
La empresa Aguas Magallanes informó que las obras de una constructora provocaron la ruptura de una matriz alimentadora. Aunque esta fue reparada, la sanitaria no comprometió el total restablecimiento del vital suministro en lo inmediato.
Renovación Nacional seguirá mandando en las oficinas de calle Roca, ahora con la llegada del que hasta ayer ocupaba el cargo de director regional de Sernageomin.
En once meses, el Gobierno no ha logrado enmendar el rumbo y llevar a la región a un desarrollo productivo anhelado por toda la comunidad.
El nuevo jefe regional es ingeniero forestal y se ha desempeñado como director regional de Conaf, consejero regional y hasta ayer, seremi de Agricultura.
Según un reciente diagnóstico energético y estudio de factibilidad realizado por la Seremi de Energía, las condiciones para la implementación de estas medidas de eficiencia serían “muy favorables”.
Se espera contar al año 2020 con 5 kilómetros de esta vía en óptimas condiciones
El escrito señala que hay un saldo no acreditado que asciende a los 1.124 millones pesos, monto no justificado entre los años 2009 y 2016.
Este martes se dio a conocer la salida de María Teresa Castañón, quien asumió el cargo desde el pasado mes de julio de 2018.
Según el irector de Obras Municipales, Álex Saldivia el objetivo de estos espacios verdes dentro de la ciudad, es que “todos puedan disfrutar de estos lugares".
Con la participación de 14 planteles ganaderos, se prepara la versión N° 67 de la tradicional actividad.
El seremi de Energía, Nolberto Sáez, declaró que el proceso sigue su curso y que están abiertas todas las posibilidades.
Tal razón, se debe a que la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el año 2015, declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencias.
Según el climatólogo del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, Nicolás Butorovic.
A la reunión realizada ayer en La Moneda, encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, solo asistieron el ministro de Desarrollo Social y algunos ministros subrogantes. El comité político ampliado, con los presidentes de partidos, se aplazó hasta el próximo lunes 18.
La alta afluencia de público nacional y extranjero se ha visto potenciada por una mayor conciencia y responsabilidad hacia el entorno, así también como con un mayor poder adquisitivo y sobre todo organización.
Hasta hoy es el plazo para que la comunidad realice las inscripciones de sus perros y gatos.