Durante marzo las descendientes del ingeniero escocés George Slight visitaron los distintos faros que construyó el profesional durante fines del siglo XIX y principios del XX, los cuales han sido fundamentales para mantener la segura navegación en el Estrecho de Magallanes y canales australes.
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Múñoz, se reunió con personeros de Conaf del área de Cabo de Hornos con la finalidad de discutir y elaborar un plan de contingencia ante la escasez de mano de obra que se dedica a la extracción de leña.
Una ordenanza de la Municipalidad de Chile Chico causó polémica esta semana debido a la liberación del uso de mascarillas en la vía pública, en el marco de la baja de casos de Covid-19 en Chile y los cuadros más leves evidenciados por la misma vacunación.
El número de personas ocupadas en la Región de Magallanes sigue aún por debajo de las cifras previas a la pandemia, pero se está recuperando.
El senador Kusanovic y el diputado Matheson expresaron que al eliminar el Senado existe un riesgo de concentración del poder y que perjudicaría a las regiones.
A contar de hoy casi todos los combustibles en Magallanes y el resto del país aumentarán, al menos, en 6,7 pesos el litro.
En la instancia podrán participar organizaciones y personas naturales con iniciación de actividades asociadas a lo que se presente.
En la cita se abordaron el proyecto del Centro Antártico Internacional y el del Centro Deportivo Zavattaro, en Porvenir. También se dialogó sobre el interés de Desarrollo País, que lleva adelante la posibilidad de compra del exhospital de Punta Arenas.
Durante la semana la Municipalidad de Puerto Natales realizó una reunión con vecinos de la comuna respecto a las denuncias sobre el estado del cementerio “Padre Alberto Hurtado”.
Ayer se realizó el balance respectivo por parte de las autoridades portuarias y la Armada, a través de la Tercera Zona Naval, de lo que fue el movimiento portuario.
Ayer circuló en redes sociales una denuncia que daba cuenta de ciudadanos extranjeros que regalaban cosas a mujeres en el centro de Punta Arenas.
El hecho ocurrió en la esquina de Lastarria con Martínez de Rozas y movilizó a dos unidades de Bomberos, SAMU y Carabineros.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Vialidad, ejecutó un contrato de conservación de la red vial consistente en la reposición de las losas de hormigón en la Ruta 255-CH, entre los kilómetros 15 y el 90, y en la Ruta 257-CH entre los kilómetros 0 y el 15,94, sector de la rampa del tramo poniente del cruce marítimo de Punta Delgada.
La madre de un reo que habría sido agredido al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas interpuso una denuncia ante la justicia. Acusa que su hijo fue víctima de un homicidio frustrado y que su vida está en riesgo.
En lo inmediato, la jefa de División de Fomento e Industria, Étel Latorre, manifestó su respaldo a la segunda etapa del proyecto GEF Castor.
La militante del partido del presidente Gabriel Boric expresó que las condiciones de los primeros retiros entregados en el mandato de Sebastián Piñera son distintoas a las actuales y que “el retiro de fondos no es una buena política pública”.
Con la vacunación contra la influenza de niños y niñas de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto a la alcaldesa Antonieta Oyarzo y el director del Cesfam Juan Lozic, Guillermo López, realizaron un llamado a la comunidad natalina y de la provincia de Última Esperanza a mantener una participación activa en la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19.
En el marco del convenio entre el municipio de Torres del Paine y la ONG Wildlife Conservation Society (WCS) se reunieron la alcaldesa Anahí Cárdenas y el encargado de Medioambiente del municipio, Gabriel Miranda, con la directora de WCS Magallanes, Daniela Droguett.
Las labores están a cargo del Centro Zonal de Señalización Marítima, que depende de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Durante marzo la Organización Internacional para las Migraciones, OIM Chile, capacitó mediante videoconferencias a personal de Carabineros en la Región de Magallanes, en materias relacionadas con migraciones en Chile y el rol del organismo policial.