Tras la formalización de la investigación y que se dieran a conocer los nombres de las víctimas, se han generado diversas reacciones desde la capital de la Provincia de Santa Cruz.
Pasadas las 17 horas de ayer, la dirección del establecimiento confirmó el retorno de las actividades escolares de manera normal para este martes.
La autoridad comunal afirmó que la solución propuesta por el Gobierno, la apertura de dos centros que están disponibles, no es capaz de absorber la cantidad de empleo que necesita la comuna.
A través de una jornada de inducción dirigida a organizaciones indígenas, gremiales y sindicales de Magallanes, se dio a conocer la variada carta de fondos del servicio a través del programa Becas Laborales reactivado este 2023.
A perros y gatos se les aplicó la vacuna antirrábica más la vacuna óctuple o triple felina según corresponda, sumado a la desparasitación.
Delegación visitó universidades e instituciones de investigación relacionadas a la ciencia y tecnología.
El pasado viernes, en la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas, se conmemoró un nuevo aniversario de la institución fundada el 21 de abril de 1980.
De 225 coprocultivos se registraron, este año, 13 salmonellas y 12 shigellas, mientras que en el período señalado del 2022, de 123 coprocultivos se detectaron siete salmonellas.
Desde Porvenir afirman que el nivel de discusión debe ser elevada al Gobierno central dado que, las autoridades locales no lograron dar una solución concreta que garantice la continuidad de la empresa.
Paisajes mágicos, recorridos de ensueño, cultura, patrimonio, ecoturismo y una gastronomía de nivel mundial.
El día anterior la delegada regional, Luz Bermúdez, había cuestionado que “la empresa tiene dos centros habilitados para la siembra y que no han sido solicitados a la entidad correspondiente, lo que es incomprensible ante la crisis que vive”.
“Este proyecto debiese generar un aumento del PIB de Magallanes”, comentó Clara Bowman, gerenta general de HIF Global,
Cárdenas sostuvo que es fundamental proteger los ahorros previsionales de las personas, dado que en la anterior propuesta constitucional se buscaba imponer un fondo común a todos los chilenos.
El encuentro buscó recoger las necesidades de la ciudadanía, para avanzar en el Programa del Sistema Nacional de Cuidados que releva el rol de las personas cuidadoras.
“Lo que discutimos con demasiada efusividad en el país, temas de seguridad como si fueran simples cuestiones de castigo, lo que uno debiera aspirar es a tener una sociedad mejor, con convivencia pacífica, y una de las cosas más relevantes es que las personas una vez cumplan sus penas tengan maneras efectivas de reinserción social”, dijo el ministro de Justicia y DD.HH, Luis Cordero.
La Fiscalía Nacional tiene 10 días para seleccionar a la persona que ocupará el cargo.
Un llamado a revisar la plataforma de postulación al concurso de taxis de Punta Arenas realizó ayer el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández.
Mediante fondos de proyectos de ENAP Magallanes, se efectuó la renovación total de la sala de usos múltiples que además de su uso religioso, permitirá la preparación de alimentos durante los fines de semana, para aquellos vecinos de escasos recursos del sector.
Se trata de la construcción de nuevas líneas de flujo en Primavera, para el sub Bloque Cabaña Oeste.
La autoridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric llegó el jueves a Magallanes y participó del Programa “Las Cosas Por Su Nombre”.