Ayer en Punta Arenas.
La muestra permanente y el laboratorio de experiencias al interior del Museo Maggiorino Borgatello, ha recibido la visita de más de 150 alumnos de todos los niveles y grupos científicos.
El Ejecutivo enviará este mes un proyecto de ley “que busca avanzar hacia la prohibición general de posesión de armas en el país”, una política fracasada entre otros países del continente, sobre todo México y Venezuela. En Magallanes, donde el uso de armas para fines deportivos y de subsistencia se remonta a generaciones, muchas voces se alzan en contra.
Ante los últimos hechos, la institución no quiso quedar aparte, iniciando un trabajo para prevenir y conversar sobre convivencia escolar.
De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, el 24,2% de la población adulta de Magallanes se encuentra en situación de discapacidad, proporción más alta que el promedio nacional (20%).
En el gimnasio de la Escuela Bernardo O´Higgins de Porvenir, el Mineduc, a través de Junaeb, comenzó la entrega de Becas TIC a estudiantes de séptimo básico, en un evento al que asistieron los alumnos beneficiarios de la Provincia de Tierra del Fuego junto a un apoderado y autoridades.
Durante horas de la noche del 23 de junio, en operativo de fiscalización preventiva en muelle artesanal de Porvenir, servidores de Policía Marítima en conjunto con funcionarios de Sernapesca, procedieron a fiscalizar a Lancha a Motor “Viviana”, en la cual se detectó un total de 24,5 kilos de recurso centolla seccionada, llamando la atención puesto que la temporada de centolla inicia a contar del 01 de julio.
En el marco de los festejos de la noche más larga del año, dos magallánicos representaron al país en un encuentro de aguas abiertas que reunió a más de 30 valientes para recibir el invierno.
Durante el año pasado se registraron, en el mismo fin de semana largo, solo tres lesionados leves, cifra que se busca disminuir.
Un fatal accidente doméstico, se registró durante la tarde de ayer, en el sector Dorotea, en Puerto Natales.
El contador auditor de la Universidad de Magallanes dialogó acerca de las principales medidas que adoptará a corto plazo, los proyectos externos para los cuales estima solicitar un mayor presupuesto y sobre las recientes elecciones.
El concejal Germán Flores, militantes de la Democracia Cristiana, expresa que dicho partido se puede ver aún más dividido tras la Junta Nacional de la colectividad.
El dirigente considera un despropósito que el valor de este combustible siga subiendo, si su origen está en la misma Región de Magallanes, asegura.
La celebración, denominada como We Tripantu, es celebrada formalmente en el solsticio de invierno austral, entre el 21 al 24 de junio. Los menores presentaron cantos y bailes en la ceremonia.
El aumento en el valor de los combustibles y su impacto en el transporte ha afectado sobre todo el valor de los alimentos.
Las iniciativas fueron realizadas por el FAE PRO y el Servicio Mejor Niñez de Magallanes.
En la cita se dieron a conocer elementos culturales, gastronómicos y de medicina del pueblo mapuche, llevada a cabo por alumnos de 3° y 4° medios del establecimiento educacional, donde también participaron representantes mapuches.
Agenciada por Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, arribó a Punta Arenas la M/N Hidden Gem, buque de prospección de última generación en su clase con sofisticado sistema de posicionamiento.
La jefa del Centro de Responsabilidad Infantil del Hospital Clínico Magallanes (HCM), doctora Patricia Amarales, efectuó un claro y fuerte llamado a la comunidad magallánica, debido a la alta circulación de virus respiratorios en la región en las últimas semanas.
La institución conmemora diez años, enfocada en fortalecer los caminos de los estudiantes técnico-profesionales con los sectores productivos de la región.