El Ministerio del Deporte, en conjunto con el IND, ofrece talleres sin costo en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Banco Santander ha decidido extender el plazo de postulación a las becas de movilidad internacional hasta este lunes 22 de abril debido al feriado de Semana Santa.
Se realizaron dos estudios para determinar a ciencia cierta qué tipo de método es más efectivo a la hora de secar la leña, esto debido a la pronta llegada de los meses de invierno a aquella zona.
La alcaldesa subrogante y directora de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood, precisó que los trabajos comenzarán mañana lunes y desde esa fecha, la empresa tiene 45 días para finalizar las labores.
El programa se ejecuta en ocho módulos dentales situados en varias comunas de la región, logrando abarcar un total de 29 establecimientos educacionales.
La actividad es parte de la asociatividad entre los programas EDLI y el PIE, ambos de origen municipal.
Comparación a nivel global da cuenta de la adaptabilidad de estos gasterópodos en la zona subantártica, donde tienen gran presencia.
Las iniciativa podrá cubrir las necesidades energéticas de dos escuelas, un jardín infantil y una posta rural de la región.
Aunque la mayoría de ellos está por voluntad propia, no niegan que extrañan a su familia, pero están convencidos en que su futuro está dentro del Ejército de Chile.
Algunos por esparcimiento, otros por la posibilidad de comprar ropa y enseres básicos, lo cierto es que los turistas trasandinos siguen viniendo a la ciudad... aunque su número es mucho menor.
Los fieles fueron liderados por el obispo Bernardo Bastres, quien en su sermón recalcó que es necesario cuidar a los niños y orar por ellos, especialmente por aquellos que han sufrido de abusos sexuales. También incluyó a los migrantes, ya que muchos han vivido la discriminación.
A menos de un mes de su entrada en vigencia, se busca aclarar las dudas que existen en torno a esta nueva normativa.
La institución de igual forma indicó que realizará grandes inversiones en distintos ámbitos, pero principalmente en el marco del programa “Mejoramiento de barrios”.
Presentando los nuevos desafíos y mostrando los logros obtenidos por el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) durante 2018, ayer, el contador auditor, ingeniero comercial y director (s) del principal establecimiento de salud de la región, Sadoc Ramírez, presentó la cuenta pública 2018.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, señaló que la autoridad se ha preocupado durante todos estos años de no bajar la guardia a la hora de realizar fiscalizaciones.
Los magallánicos acudieron en masa a comprar productos del mar debido a las festividades religiosas del fin de semana.
La Asociación de Salmonicultores de Magallanes respondió ayer a las críticas hacia la actividad e insistió en el resguardo ambiental de todos sus procesos.
La ley que obliga a cambiar los medidores de luz por unos catalogados de “inteligentes”, indignó a gran parte de la población chilena, ya que debían pagar en cuotas el nuevo aparato.
El llamado gabinete del agro y el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, supervisaron la recepción de paneles solares que han permitido incorporar artefactos domésticos en la vida cotidiana del campo, acortando la brecha entre la vida citadina y la rural.
Hasta la localidad llegó la jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de la entidad en Punta Arenas, Carolina Avendaño Hille, quien dio a conocer los concursos vigentes para emprendedores y microempresarios indígenas.