A pesar de sobrepasar los 800 casos de Covid-19 con una proyección diaria para los próximos días de 12 a 14 casos, fueron otros los indicadores que permitieron que la capital magallánica pudiera salir de esta normativa.
Los pañales fueron adquiridos a través de los proyectos Senama a los que postula la UCAM y actividades beneficiarias.
Cordones sanitarios, protocolos en espacios de atención al público y fiscalización a empresas por parte de las autoridades son algunas de las medidas adoptadas para continuar “librando la batalla” contra el Covid-19 en la región
Salir de la comuna y el uso de mascarillas entre otras dudas:
Serán distribuidas entre 50 familias
Sandra Amar, Carolina Goic y Gabriel Boric han manifestado estar a favor de los proyectos, mientras que el diputado Karim Bianchi y el senador Carlos Bianchi se han ausentado durante las votaciones.
El presidente regional del Colegio de Dentistas de Chile, Dr. Carlos Lobos, enfatiza que la odontología cambiará después que pase la pandemia mundial. Además, considera que los protocolos de atenciones serán modificados.
La persona se encuentra internada en el Hospital Clínico de Magallanes.
La región cuenta con un total de 836 personas contagiadas del virus.
La autoridad regional dijo que se encuentran realizando un catastro de las personas afectadas para ir en su ayuda.
10 de mayo
En el Hospital Clínico de Magallanes
Las cifras del vecino país son más positivas que en Magallanes. La cuarentena y el cierre de frontera fueron antes que en Chile.
Las explicaciones de esta información, la dio a conocer la seremi de Salud, Mariela Rojas, desde la Intendencia de Magallanes.
Miembros del destacamento Acorazado Nº 5 “Lanceros”
Cifras históricas
Ayer
El director del recinto asistencial, Darwin Letelier, explicó que los desechos encontrados no son peligrosos y que se reunieron con la empresa a cargo de realizar eso.
Entre marzo y abril, el desembarco pesquero artesanal subió un 11 por ciento en comparación con igual período de 2019.
La cobertura de los escolares es una de las más bajas de los grupos objetivos con 37,9 por ciento. La enfermera encargada del PNI de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic, indicó que los niños deberán ir acompañados de un adulto ambos con mascarillas cubriendo boca y nariz.