Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, destacó la voluntad de la industria acuícola por enfrentar este problema cada vez más frecuente debido al cambio climático, a fin de evitar pérdidas y daño al medio ambiente.
La institución busca entregar mayor facilidades a la ciudadanía al momento de realizar sus trámites.
La pandemia evitó que el evento se realice en 2021, pero ahora en 2022 están las condiciones, siendo uno de los atractivos, la exposición de caballos chilenos.
Los nuevos cores Rodolfo Cárdenas, Pablo Cifuentes y Alejandro Riquelme, también señalan que será relevante trabajar en el acceso de servicios básicos para localidades alejadas de las ciudades.
La instancia entregó dos ganadores, Bryan Miranda en la categoría “carancho” y Daniel Vallejos en la modalidad experto. La cita tuvo la presencia de más de 50 personas en la medialuna de Villa Tehuelches.
El director del Tránsito del municipio local, Marcel Bermúdez, expresó que casi el 70% de los permisos renovados se han realizado por internet.
“Dado que se trata a una carga sobredimensionada, hemos contado con el apoyo de Carabineros para la escolta. Además, realizamos las maniobras durante la noche para no interrumpir el tránsito de Punta Arenas”, explicó la gerente general de HIF Chile, Tatiana Alegre.
Desde el oficialismo, lo entienden como una señal de avance a una nueva etapa, mientras que la oposición acusa impunidad e interrupción del trabajo de tribunales.
El histórico hecho podría ocurrir tras la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Igualitario, que permitió que en la comuna de Providencia se celebrase la primera boda entre dos personas del mismo sexo en el país.
Dos embarcaciones lo reemplazarán.
En la instancia se abordaron temas de promoción turística, conectividad, infraestructura y seguridad.
Sernapesca descubrió el recurso vivo en una lancha situada en un muelle de Tierra del Fuego. El tribunal podría sancionar la falta hasta con 3,4 millones de pesos.
Una intensa fiscalización realizaron funcionarios de Carabineros, junto al Ministerio de Transportes. La información fue entregada por el sargento primero de Carabineros de Chile, Pablo Arancibia, en su calidad de jefe del Retén Villa Tehuelches, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, en el kilómetro 100 de la Ruta 9 Norte.
Dado que todas las salas cuentan con un proyector portátil, Sor Fanny, directora de la Comunidad Religiosa de las Hijas de María Auxiliadora en Punta Arenas, sugirió que las estudiantes pudiesen ver este acontecimiento.
La región de Magallanes registró en su último informe 192 casos de Covid-19, de los cuales: 122 son de Punta Arenas, 12 de Natales, siete de Porvenir, dos de San Gregorio y 49 son reportados por laboratorio.
La nueva autoridad agradeció la oportunidad que le entregó el Presidente Gabriel Boric y señaló que sacarán adelante el programa de Gobierno en la región más austral del país.
El nacido y criado en Punta Arenas se convirtió en el Jefe de Estado más joven de Chile y del mundo.
Aguas Magallanes informó que se logró ejecutar de manera exitosa la renovación de una importante válvula de la matriz alimentadora en el Barrio Industrial de Punta Arenas.
El pasado miércoles, se aprobó de manera unánime en el Senado, la Ley Marco de Cambio Climático. Esta nueva legislación establece una meta de carbono neutralidad como máximo para el año 2050.
Participarán esquiladores en categoría aprendiz y experto, lo que será una importante experiencia para una comuna que lleva dos años sin disfrutar de celebraciones debido a la pandemia.