Modelos de primer nivel y grandes marcas de vestuario, dieron vida al gran espectáculo de la noche.
Ya se han vivido dos jornadas llenas de actividades para grandes y chicos. Atrapa al chancho, tirar la cuerda, jineteadas y una fiesta bailable que incluyó a grandes invitados, fueron parte de la programación organizada por el municipio local.
Alrededor de las cinco de la madrugada del sábado el personal policial se dirigió a Avenida España casi llegando a calle Crocia, debido a que un vehículo se habría estrellado contra dos viviendas. Al llegar al lugar estos se percataron que el automóvil estaba abandonado y constataron los daños en los inmuebles.
El parlamentario ofició al GORE y al Minvu, para recabar antecedentes que motivaron la aprobación del cuestionado reglamento.
La actividad se realizó en dependencias del Jardín Infantil y Sala Cuna “Hipai Yefacel”.
La autoridad regional calificó, además, como “histórica” la baja de 21 a 28 pesos, el litro en el precio de los combustibles ocurrida esta semana.
Se aprovecha de realizar estos trabajos durante esta época de buen tiempo, utilizando pintura termoplástica que demarca los cruces en las calles.
Los chicos destacaron cómo la actividad permite cuidar el medioambiente.
El dirigente gremial Edgardo Toro, asistió a la sesión de la Comisión de Zonas Extremas del Senado donde planteó diversas medidas administrativas y cambios legales para potenciar este importante polo comercial.
El operativo organizado por Clínica Imet, ubicada en Punta Arenas, se da en contexto de acercar la salud a las zonas más alejadas de la capital regional.
Son 176 los puestos de pequeños y grandes empresarios magallánicos, del norte del país y de la Patagonia argentina, quienes dan vida al evento del verano.
Jineteadas, rodeo, folclor, comidas típicas, artesanías, música en vivo y mucho más.
La caída se produjo debido a la baja del 94% en la pesca industrial.
El director general de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Rodrigo Sanhueza, participó ayer en Punta Arenas en una reunión con la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, y autoridades regionales para abordar la situación de sequía que se vive en Magallanes.
Avendaño sostuvo que nada asegura que pasados 21 días ocurra un alza muy considerable en el precio de los combustibles.
Las exautoridades Juan Francisco Miranda, Juan Marcos Henríquez y Claudio Flores, se refirieron a los desafortunados “impasse” que ha tenido el gobierno del Presidente Boric.
El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señaló que el número de personas vacunadas con la cuarta dosis bivalente disminuyó considerablemente. “Por eso es importante que las personas se sigan vacunando”.
La compañía salmonera vive la misma situación con dos centros de cultivos más, por lo que aseguraron que de mantenerse esto, la empresa no podría seguir operando.
Son 176 los puestos de pequeños y grandes empresarios magallánicos, del norte del país y de la Patagonia argentina, quienes dan vida al evento del verano.
Se espera la concurrencia de cientos de personas hasta la comuna de Primavera (Tierra del Fuego). El ingreso a todas las actividades es gratuito.