La medida beneficiará a residentes de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, desde agosto próximo.
Se trata de una política que se implementa en la región por segundo año consecutivo.
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, a través de los fondos para los Puntos de Cultura Comunitaria.
Para fin de año se espera cubrir el total.
A partir de agosto se proyecta la realización de nuevas actividades en Punta Arenas.
La situación tiende a ser positiva durante las últimas semanas, de la mano de la menor movilidad por vacaciones de invierno.
Este viernes vence el plazo para acceder a los beneficios, razón por la cual la entidad edilicia instó a cumplir con el trámite.
La falta de precisión en las zonas de pesca artesanal afectaría no solo a los pescadores, sino también a empresas de turismo y sus guías.
Criticó con dureza la tardanza del Estado en saldar esta deuda con un grupo de jubilados de Magallanes.
Una oficial, suboficiales, soldados de tropa profesional y soldados conscriptos fueron protagonistas de esta tradicional ceremonia.
El delegado presidencial regional José Ruiz Pivcevic pormenorizó en el cambio en Última Esperanza, Tierra del Fuego y la Antártica. Entraron un PS, un PC y una independiente.
El gobernador regional Jorge Flies abordó éste y otros temas de interés regionales en “Las Cosas por su Nombre”, entre ellos la inversión pública en Magallanes y la reciente visita del Presidente Gabriel Boric a la región.
El dirigente llamó a las autoridades de Aduanas a fiscalizar estas irregularidades.
Por lo pronto, este sábado se realizará el PreFestival Folclórico en la Patagonia, que definirá a las canciones regionales para la competencia del certamen.
Hubo espacio para la interacción entre los asistentes, además de juegos y dinámicas recreativas.
En marzo se habilitó un correo electrónico denominado “Documentos reservados”, donde profesionales de establecimientos reciben asesoría jurídica para abordar una situación de vulnerabilidad a estudiantes.
Se trata de $40 millones, correspondiente a la tercera cuota de un total de cuatro.
Evento se desarrollará en su octava versión, en el sector de Costanera del Estrecho.
Interrumpida por voladeros.
El economista Juan Luis Oyarzo dijo que la economía regional no está absorbiendo la demanda laboral y el Gobierno trabaja en una campaña para incentivar la formalización entre los comerciantes en el Barrio 18 de Septiembre.