Luego de firmar un contrato colectivo con la empresa minera, la cual se mantendrá durante 36 meses.
La Dra. en Ecofisiología Vegetal Angélica Casanova lleva diez años estudiando la vegetación en el Continente Blanco, y confirma el avance que ha tenido el Inach en cuanto a sus instalaciones. Sin embargo, agregó que “se está incorporando la ciencia antártica, pero todavía estamos con pocos recursos para hacer que esto se consolide a largo plazo”.
La entidad gremial entregó ayer su balance del año pasado y destacó el creciente aporte del sector a la región.
Mauricio Ampuero, quien trabaja para el primer canal de televisión ruso en español (RT), se trasladó hasta Caracas (Venezuela) para realizarle una entrevista al Primer Mandatario venezolano.
Los tres diputados del Distrito 28 de Magallanes, en promedio, cuestan más de 194 millones de pesos al año cada uno. En tanto, los dos senadores de la 15ª Circunscripción representan cada uno un costo promedio anual cercano a los 257 millones de pesos.
Durante la tarde de ayer se realizó la entrega de los documentos que permitirán a los integrantes de las agrupaciones “Pioneros 4” y “Pioneros 5” financiar el sueño de la casa propia.
Provienen de distintas ciudades del país y permanecerán diez días en la reserva realizando los trabajos.
El gobernador de Magallanes, Nicolás Cogler, declaró que tras la orden de la Corte, Carabineros procederá a despejar la ruta cada vez que sea tomada.
A tráves de programa que permite postular a un fondo concursable para la construcción de un nuevo pavimento y la repavimentación de calles y pasajes de tierra que tengan un alto deterioro.
En la ciudad existen más de 120 edificios de “uso público” y solo el 25 % de ellos estaría cumpliendo con la normativa de los accesos mejorados para personas con discapacidad.
Los voluntarios que vienen de distintas partes del país, vivirán una experiencia en la Patagonia chilena durante 10 días, en la Reserva Magallanes
Según lo informado por el jefe regional de la Subdere, todavía no se ha efectuado una reunión con los vecinos de este lugar para explicar los pasos a seguir que tiene este proyecto, pero que la intención de mejorar la situación existe.
Se quejan de “innumerables irregularidades que se han llevado en nombre de nuestro Pueblo Kawésqar”.
La acción judicial la presentaron ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde buscan que la Fiscalía instruya a la Policía de Investigaciones para realizar las indagatorias y dar con los autores de la sustracción de los productos.
Además, señaló que cuando los días no son tan buenos como los de esta semana, “me siento al frente de Corona, en mi carrito manicero, y ahí vendo juguetes y otras cosas”.
La ola de calor que sacudió a la Región de Magallanes finalizó anoche registrando cifras record en distintas localidades.
Se realizó un llamado a los armadores de la región que tengan la necesidad de certificar sus equipos para iniciar la temporada del ostión, a que concurran hoy, al muelle de Barranco Amarillo.
Más de 200 personas que pertenecen al porcentaje más bajo del RSH en Punta Arenas, se han visto beneficiadas.
El próximo 4 de marzo comienza a regir la Ley de Acceso Universal en todos los edificios públicos.
Aunque se anunció que el Primer Mandatario retornará de sus vacaciones el 18 de este mes, lo cierto es que podría interrumpirlas para encabezar el próximo lunes la reunión con los partidos oficialistas, donde se verá la situación de las intendencias de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes.