En el marco de la campaña de difusión de productos del mar “Magallanes tiene la receta perfecta” impulsada por Sercotec, Ignacio Román, ex finalista de “Master Chef”, llegó a Punta Arenas para mostrarle a la gente la importancia del consumo de los productos de la zona, específicamente los productos del mar.
El 5 de julio. Esa es la fecha que el Tribunal de Cobranzas Laboral de Punta Arenas maneja como límite para un acuerdo entre la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y más de 400 profesores que demandaron a la institución por el pago del Bono de Subvención Adicional Especial (SAE).
En otro tema, consultado el alcalde por la problemática que generan los neumáticos usados, esparcidos por diferentes sectores de la ciudad, respondió que por ahora lo único que están haciendo es retirarlos vía una empresa que se adjudicó esta tarea (Cometsur) y enviarlos al norte del país, a una planta recicladora.
“Chile y sus Dilemas” fue el título del vigésimo séptimo Congreso Percade 2015, realizado ayer por primera vez en Punta Arenas, organizado por la Caja de Compensación La Araucana y realizado en las dependencias del Hotel Dreams, tuvo una masiva concurrencia de aproximadamente 400 personas.
A modo de manifestar su rechazo a la idea de eliminar las oficinas regionales del Servicio de Cooperación Técnica y Capacitación (Sercotec), los 10 funcionarios de la institución en Magallanes comenzaron ayer un paro de dos días, en concordancia con lo que ocurre a nivel nacional.
Intensa fue la jornada de ayer por la Educación en Punta Arenas, debido a que el proyecto de la carrera docente no se va a retirar del Congreso y esto motivó, la decisión de la continuidad del paro por parte del profesorado municipalizado de todo el país.
Además, el titular de la cartera fue enfático en señalar que la clave para mantener un desarrollo sostenido está, por un lado, en mejorar la producción de pasto y, en segundo lugar, en las mejoras genéticas en ganadería ovina y bovina.
En su afán de otorgar una íntegra cobertura y por ende, hacerse partícipe de una efectiva canalización de demandas ciudadanas, además de generar espacios propicios para la discusión consiente en lo que a diversidad y no discriminación respecta, es que la encargada Nacional de Diversidad y No Discriminación del Ministerio de la Secretaria General de Gobierno (MSGG),
Si bien ha existido desde 1936 apoyando las operaciones de vuelo, recién el año pasado se creó como Unidad independiente Durante la formación del lunes 22 de junio, el Grupo de Operaciones Base de la Unidad celebró su primer año de vida bajo este nombre.
La fallida licitación del terminal aéreo de Teniente Arturo Gallardo, de Puerto Natales, podrá ser subsanada con la reciente autorización de nuevos fondos del presupuesto del 2016. El Gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana dio la noticia a los medios de comunicación.
Gendarmería realizó un simulacro de motín e incendio en el Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales, con el fin de medir y evaluar los tiempos de reacción de los organismos de emergencia y los mecanismos de seguridad tanto para los internos como para el personal de la institución.
Como una inyección a la económica regional y la oportunidad de construir conjuntos que contribuyan a la integración social, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes, anunció la construcción de 233 nuevas viviendas para las familias de Puerto Natales y Porvenir.
“Mejoramiento de la actual oferta Turística de Tierra del Fuego”, es un proyecto CORFO, impulsado por la Universidad de Magallanes. La actividad encabezada por el Alcalde, Sr. Blagomir Brztilo Avendaño, conto con la participación de diversas autoridades regionales y comunales.
El 28 de mayo de 1997 bajo el Gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle se firmó el Decreto Número 158 que establece que el 24 de junio de cada año es declarado Día Nacional de los Pueblos Indígenas. En Punta Arenas, la actividad se efectuó en las dependencias del Jardín Infantil Pioneros, donde concurrieron diversas autoridades regionales.
Con el objetivo de mantener eficiencia, autonomía y operatividad de las comunicaciones entre la IVª Brigada Aérea y el resto de las instituciones de la defensa y organismos civiles de emergencias a nivel local, regional y nacional; el Grupo de Detección y Telecomunicaciones N°33 realizó un ejercicio orientado a medir y comprobar la efectividad de sus redes de enlace y comunicaciones.
Magallanes fue escogida como una de las cuatro regiones donde se establecerán diagnósticos relacionados con los problemas de salud mental y ayer se realizó el primer acercamiento entre los dirigentes de sindicatos y asociaciones de funcionarios con el coordinador presidencial de Salud Mental del Minsal, Alberto Larraín.
Tras previo acuerdo, los trabajadores del organismo se trasladaron ayer hasta las dependencias de la intendencia regional, instancia donde entregaron al intendente Jorge Flies Añón, una carta a través de la cual se solicita la renuncia de Ochsenius, argumentando una serie de atenuantes que a simple vista justificarían la petición.
Entidad de control manifestó que la petrolera actuó con sustento jurídico al declarar cerrado el concurso público y negociar directamente con la empresa que había presentado la oferta más cara. El ente se abstuvo de entregar una postura en torno a la supuesta “preconstitución de pruebas” reclamada por la empresa magallánica.
Autoridad manifestó que las ideas presentadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) “son una propuesta más de muchas que estamos recibiendo”. Sostuvo que aporte del Estado a entidades de la administración municipal “no es el espíritu de la ley, pero si se le quitaran recursos hay que ver la forma de reponerlos”.
La decisión de los voceros y alumnos de Pedagogía, habían sostenido seguir con la toma, pero que aceptaban la idea de efectuar un plebiscito para dirimir su continuidad el próximo 6 de julio. Sin embargo, el Consejo Académico encontró que esta fecha era muy lejana.