Hace un mes, por primera vez desde la llegada de la pandemia del Covid-19, los 53 colegios de Magallanes retornaron a las aulas. Son cerca de 32 mil matriculados que actualmente hay en la región, quienes desde esa fecha han ido retornando a las aulas de manera gradual.
Un sistema de alta presión polar sería lo que está afectando a la Patagonia, tanto chilena como argentina, con temperaturas que descendieron considerablemente.
El recinto será destinado a la investigación, estudio y turismo sustentable, cuenta con una superficie de 2 mil 581 metros cuadrados construidos.
Con la participación de representantes de diversas instituciones comunales y provinciales de Tierra del Fuego, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes dio inicio a la elaboración del plan para Porvenir del Plan de Protección Contra Incendios Forestales de la próxima temporada.
Esta tarde, la delegada presidencial regional presentará a las nuevas autoridades y se realizará el primer gabinete regional con todas las autoridades designadas.
A través de un comunicado expresaron: “Estamos cansadas de que los agresores estén dentro de nuestras aulas, dentro de nuestras gestiones y sobre todo dentro del poder”.
En dependencias del Polideportivo Municipal de Puerto Natales se realizó la inauguración de moderno equipamiento deportivo, que justamente se encuentra en el recinto natalino.
Con un llamado a acelerar los esfuerzos para generar las condiciones necesarias para una aviación comercial más sostenible, el director ejecutivo de Latam, Roberto Alvo, hizo pública la aspiración del grupo de incorporar combustible sostenible de aviación (SAF, en su sigla en inglés) en su operación, privilegiando producción generada en Sudamérica.
Este encuentro permitió reforzar las coordinaciones intersectoriales frente a posibles situaciones de emergencia ante la proximidad de Semana Santa.
El director (s), doctor Ricardo Castro, comentó que esto es posible gracias a la conexión que se tiene con el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Magallanes.
En la comuna de San Gregorio, a 167 km al norte de Punta Arenas, se llevará a cabo una gran cantidad de proyectos de infraestructura.
A solo tres meses de que concluya el trabajo de la Convención Constitucional, el martes se confirmó la fecha del plebiscito de salida en que la ciudadanía decidirá si quiere o no una nueva Carta Fundamental.
“Para contener el avance del castor es urgente adoptar medidas acordes a la complejidad de la tarea, reconociendo cada territorio con sus particularidades. Para eso es necesario implementar estrategias que se hagan cargo del desafío de erradicar esta especie con una mirada sostenible en el tiempo”, así lo manifestó la recién asumida seremi del Medio Ambiente, Daniela Droguett, al referirse a uno de los temas que serán prioritarios durante su gestión.
En diversas comunas de la región se sintió un importante frío, que llegó a niveles extremos como en Natales, donde se registraron -8,6 grados de temperatura mínima.
Camilo Salgado, representante de la Red de Aulas Hospitalarias del Caribe y Latinoamérica, conoció la experiencia de alumnos, padres, apoderados, docentes y médicos que son parte del espacio de aprendizaje.
Tras detectarse rastros de roedores en espacios del jardín infantil y sala cuna “Vientos del Sur”, de la Fundación Integra, se instruyó desde la Dirección Regional la suspensión de las actividades de este establecimiento durante la jornada de ayer, permitiendo así realizar el proceso de limpieza del jardín infantil y su equipamiento. Esto, efectuado por una empresa certificada del rubro para que pudiera hacer la revisión, reubicación y reposición de cebos en puntos estratégicos del inmueble.
La empresa anunció ayer la inyección de capital por más de 260 millones de dólares luego que se sumaran nuevos inversionistas a la compañía.
La Ministra del Interior ofreció sus disculpas ante dichos que señalaban que durante una operación de expulsión de migrantes, esta había retornado a Chile con todos ellos nuevamente. Personeros del gobierno anterior, entre ellos el ex Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, habían desmentido aquellos comentarios.
Plano regulador, caminos periurbanos, entre otros temas, fueron puestos sobre la mesa de trabajo.
La autoridad de gobierno señaló que dicho paso fronterizo se encuentra en buenas condiciones y habilitado para poder funcionar con todo público.