Corresponden a dos tipos de construcciones y uno de ellos estará frente a la Universidad de Magallanes (UMAG) y cuatro en Fitz Roy Bajo
Los pescadores deportivos chilenos, a través del arquitecto magallánico Miguel García Cuevas, expresaron, frente a los controles del accionar ilegal de ciudadanos argentinos en el sector fronterizo cercano al río Grande y al lago Blanco, que las autoridades y servicios públicos chilenos “sólo han cumplido con sus deberes”.
La Iglesia Católica de Magallanes dará inicio hoy, con el “Domingo de Ramos”, a la celebración de la tradicional “Semana Santa” con la ceremonia destinada a conmemorar la triunfal entrada de Jesucristo a Jerusalén en medio del agitar de ramos de palma de sus seguidores.
Sergio Oyarzo acusó que la petición para contar con personal de apoyo no ha sido acogida por el administrador municipal, Claudio Flores.
Las obras comenzarán esta semana con la demolición de las instalaciones administrativas ubicadas en el acceso al estacionamiento del Centro Integral de Tratamiento de la Obesidad CITO y Centro Kinésico, por avenida España, previstas para la semana del 21 de marzo. Posteriormente la clínica hará entrega de los terrenos a la empresa adjudicada constructora Bravo e Izquierdo, quienes tienen 365 días para construir el moderno edificio.
El intendente Jorge Flies señaló sentirse orgulloso de estos jóvenes y valoró el título obtenido, además se comprometió en aumentar el presupuesto para la cartera de deportes.
Nuevamente el precio al que la empresa nacional vende gas a la canadiense genera revuelo por parte de actores regionales.
La nave se convitió en un pequeño gigante del Estrecho de Magallanes que, además de las labores propias de cabotaje, acudía a los llamados de auxilio de los buques que naufragaban en la zona.
"Le doy las gracias a toda la gente que se acuerda de rezar por este pobre siervo de Dios”, dijo esta tarde en contacto telefónico con Pingüino Radio.
“El juicio de Dios será más duro para aquellos que se dicen cristianos”, fue el enfático comentario de Raín.
Molestia causó en la comunidad la suspensión de las clases destinadas a niños y jóvenes de la Casa Azul del Arte, debido al no pago del suministro de agua, factura que lleva varios meses sin ser cancelada por la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa).
Intensas reuniones tienen por la desmunicipalización. No descartan acudir al Tribunal Constitucional para pedir un pronunciamiento ante la vulneración del derecho a la negociación colectiva presente en el actual proyecto del Gobierno.
Dos conjuntos habitacionales se encuentran en construcción en Magallanes enmarcados en el Programa de Reactivación económica e Integración social. Se trata del conjunto habitacional “John Williams”, de 120 viviendas, en la comuna de Porvenir y “Glaciar Grey”, de 113 viviendas, en Puerto Natales
Hoy se llevará una reunión ampliada con la mesa del sector público para ver las acciones a seguir frente a la movilización.
Ayer por la tarde en la intendencia se reunió la presidenta de AustroChile, María José Benavides, con el intendente para comentar temas contingentes a esta nueva etapa de participación en cuanto a las leyes de excepción.
Las autoridades efectuaron este año el lanzamiento en la residencia del adulto mayor del Hogar de Cristo de Punta Arenas, enfatizando el llamado a vacunarse a las personas de 65 años y más.
La docente lamenta en la presentación judicial que “mi honra se ha se ha visto fuertemente afectada, toda vez que se ha generado en la comunidad escolar la sensación de que carezco de las competencias o que me afecta alguna inhabilidad, o que he cometido algo ilícito y por ello se me impidió firmar el contrato en marzo de 2015 y por esa misma razón este año no se me está permitiendo ingresar a trabajar”.
Ayer en la tarde en la Intendencia de Magallanes, se llevó a cabo una reunión solicitada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) al intendente Jorge Flies para abordar el tema contingente de la creación del estatuto para Magallanes.
“Presenta nuevas observaciones por Contraloría, las cuales son de forma, y el resto de las observaciones obedecen a modificaciones legales que obligan a modificar los contenidos originalmente entregados”, indicó Patricia Jiménez.
El ex intendente comentó los últimos temas que afligen a la Región de Magallanes, desde el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, pasando por la falta de oncólogo y el cambio horario.