A través de una de las cadenas de supermercados más importante de Estados Unidos, Whole Food Market, que comenzó a vender el producto de la empresa Agromarín.
Retraso se produjo debido a que el escultor se encuentra en cuarentena en Santiago
El proyecto beneficiará a 40 familias de la Agrupación Tricultural de Vivienda, que cuenta con integrantes de distintas comunidades indígenas, se espera que esté terminado en julio del próximo año.
El director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Marcel Bermúdez, explica que la ciudad tiene un parque automotriz de 59.900 vehículos (sin contar las nuevas inscripciones), pero solamente el 60 o 70% renuevan el permiso de circulación de forma habitual, lo cual en cantidad detallada serían 38.500 pagos del documento aproximadamente.
Ayer nuevamente se permitió el ingreso a las rutas para poder continuar con el tránsito de camiones hacia Magallanes, luego de estar cerca de dos días cerrado.
La tasa de notificación es de 819 por 100 mil habitantes y el promedio para los próximos días es de 10 a 12 casos.
Seguridad Pública, Municipalidad de Punta Arenas y Carabineros recorrieron distintos sectores, para detectar este tipo de hechos, que se registran principalmente durante el toque de queda.
Ayer en la Avenida Costanera
Una investigación multidisciplinaria detectó la presencia de nuevos compuestos tóxicos desde el Golfo de Penas hasta el Archipiélago Madre de Dios. Sus efectos podrían dar cuenta de potenciales efectos negativos en los organismos marinos.
Las estadísticas del DEIS del Ministerio de Salud dejan a Magallanes con 56 decesos por el virus respiratorio SARS-COV-2. De ellos 23 son confirmados y 33 casos sospechosos. El grupo etario que concentra esta lista son los hombres con 36. Punta Arenas es la ciudad donde más gente ha muerto.
Carne, arroz, leche, fideos, detergente, lavaloza, frutas y verduras, entre otros productos tendrán sus valores congelados hasta el 31 de agosto próximo aseguran desde la multinacional.
Un nuevo Boletín Antártico Chileno (BACh) fue publicado por el Instituto Antártico Chileno (Inach), esta vez, con un especial sobre las áreas marinas protegidas.
Tanto el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, como el diputado Leonidas Romero, principal artífice de su renuncia, aplaudieron la decisión.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, indicó que se mantienen “expectantes” por los brotes ocurridos en las últimas semanas en Punta Arenas y Puerto Natales. Además se refirió a una persona que fue puesta en manos de la Justicia por intentar burlar los cordones sanitarios con un permiso falso de función esencial y de residencia permanente en Punta Arenas y Natales.
Debido a las bajas temperaturas, se ha producido el congelamiento de las cañerías y la mayoría de las emergencias se generan por la mala manipulación de la ciudadanía.
La baja de usuarios ha provocado una pérdida de casi un 80 por ciento en sus ganancias y han tenido que aumentar su inversión en insumos para limpiar sus vehículos. Todos les exigen al gobierno que los ayude durante esta pandemia.
Tras el debate de reagendar los juicios para septiembre debido a la prórroga del Estado de Excepción Constitucional, el jefe de la Defensoría Penal Pública abogó que en este caso debe primar únicamente la voluntad del imputado de decidir si desea ser juzgado por videoconferencia y lo que aquello implica, o esperar –en algunos casos- tras las rejas al declive de la crisis sanitaria.
La ceremonia realizó el clásico paseo de la estatua del santo, la cual duró cerca de una hora, aunque no pudieron estar más de 20 personas para cuidar el distanciamiento social.
Hasta ayer habían 17 camiones con destino a Magallanes parados por el mal tiempo
Es un trabajo colaborativo que sostendrá el Área de Salud Municipal con cuatro Asociaciones Gremiales de Transportistas Escolares de Punta Arenas.