La constituyente electa como representante del pueblo Yagán se refirió a los próximos desafíos de la nueva Constitución para Chile, en relación a los pueblos originarios.
La medida sería bien recibida por toda la comunidad de Cabo de Hornos y también en Tierra del Fuego.
Realizaron un llamado para que puedan ser incorporados en la mesa técnica. Además instan al alcalde Radonich a pactar una reunión y dialogar sobre la situación actual de la educación regional y de la Cormupa.
Los estudiantes vuelven a las aulas por primera vez luego de la suspensión de esta modalidad hace casi 16 meses debido a la pandemia.
Así lo confirmó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien además explicó que dicho reforzamiento se suma a las solicitudes de PCR a toda persona que provenga del extranjero vía aeropuerto.
Durante las últimas horas se sumó un robot, el cual fue ofrecido sin costo alguno por una empresa privada en la Región de Magallanes.
Pese al buen momento que presenta la zona más austral del país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó entre otras cosas que se deberá continuar con una de las medidas de combate contra el Covid-19 más importantes.
Nueve camas estaban disponibles en la jornada de ayer martes, de las cuales seis se encontraban en el Hospital Clínico de Magallanes.
Con clases mixtas y un total de 90 niños retornaron por primera vez desde que esta modalidad quedó suspendida por la llegada del Covid-19.
La semana pasada Corfo lanzó el programa Hidrógeno Verde Patagonia Austral, iniciativa público-privada que busca potenciar la producción y demanda local del hidrógeno verde en Magallanes
Este beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años
En Aysén.
La autoridad destacó que se trata de una gran oportunidad para la ciudad y para la región, pero todavía hay temas pendientes en esta materia como la evolución sanitaria y la generación de los protocolos necesarios.
Esto, tras permanecer cerrada por casi un mes debido a las medidas para prevenir el avance del COVID-19.
En Río Grande.
Cristián Cabrera se refirió a la situación actual que vive la región con respecto al porcentaje de vacunación, lo que permitió que Punta Arenas pudiese avanzar a fase 3. También acerca de las aeroevacuaciones que ha habido y de una posible liberación del uso de mascarillas.
En la Escuela Portugal de Punta Arenas.
Una patrulla de Carabineros de Agua Fresca auxilió al vecino, para luego ser trasladado por el SAMU hasta el centro asistencial, logrando su recuperación.
Durante el primer retiro de fondos de pensiones fueron 107.510 los habitantes de la región que hicieron efectivo el retiro, mientras que para el segundo retiro la cifra cayó a 82.829 personas.
Las cifras han sido bajas durante las últimas semanas, reportándose ayer un total de 31 casos positivos, divididos entre Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales.