En tanto, la timonel del estamento comunal, Marcela Muñoz, dijo que “si bien esto lo veníamos pidiendo reiteradas veces, considerando que ella no representaba a las bases al momento de llevar posturas y toma de decisiones, entonces bajo esa mirada quedamos conformes”.
En el informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) destacaron alzas en los alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda y servicios básicos. Esto se adhiere a la reciente baja de 5,9% en los sueldos, que según la fundación Chile Avanza es de 11,3% real.
Ante La Ley de Presupuesto que mencionó la Presidenta Michelle Bachelet, el panorama específicamente en la cartera de Obras Públicas no era del todo alentador.
En estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico de Magallanes y conectado a ventilación artificial, permanece el dirigente Jaime Riquelme, sindicado por vecinos de las agrupaciones “La esperanza de un mejor futuro” y “Senda a la casa propia”, de presuntas estafas en la tramitación de terrenos para la construcción de viviendas.
Además, la directora instó a las familias que quieren optar a la casa propia a acercarse al Serviu para interiorizarse de los programas de manera personal.
El panadero, por sus propios medios se vistió y trasladó al hospital clínico pero posteriormente sería llevado a la Mutual de Seguridad.
A las 19.00 horas partió el cortejo fúnebre desde el Cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos, Bomba Croata, que trasladaba los restos del voluntario insigne de la institución, Fernando Yáñez Eterovic, quien falleció la madrugada del miércoles.
Ayer, se realizó el lanzamiento de la campaña -impulsada por la Seremi de Salud- en el Jardín Infantil del Liceo San José de Punta Arenas.
El Director Nacional de Gendarmería, Tulio Arce Araya, suscribió compromisos con los representantes de las cuatro asociaciones movilizadas desde el pasado lunes.
Autoridad valoró el trabajo en conjunto con la Dirección de Obras Municipales y la gestión llevada a cabo por el Alcalde Blagomir Brztilo en Cerro Sombrero.
El líder de los más de 500 Asistentes de la Educación, - el segundo gremio más poderoso de la región- señaló que se remitió copia del pedido de intervención al presidente nacional de Fenasicom Chile, Mario Letelier Marticorena, para que la misma acción se replique a lo largo del país.
Por su parte, la fiscal Alejandra Guevara, no postulará, porque al haber asumido como suplente, en ausencia de Meléndez, quedó impedida de hacerlo, aunque cumplía también los requisitos.
“Lo que ha sucedido en esta región es inédito en la historia del gremio. Nunca desde que este colegio fue creado, había ocurrido una situación interna como la que estamos viviendo hoy día, donde cinco dirigentes en un gremio que tiene más de 1.500 dirigentes trabajando son los responsables de esta situación lamentable", dijo uno de los dirigentes.
Luego de extensas averiguaciones por parte de integrantes de las agrupaciones “La esperanza de un mejor futuro” y “Senda a la casa propia”, se pudo establecer y constatar que las labores que se realizaban por parte de sus dirigentes, José Marcelo Trujillo, dirigente de la agrupación y además presidente de la Junta de Vecinos de la Población Raúl Silva Henríquez y Jaime Riquelme, era simplemente una estafa.
La presidenta de la Asociación de Funcionarios de este estamento estatal, María Elena Hernández, señaló que el Gobierno no ha querido entender su postura.
Los ministros decidieron acoger el recurso de protección interpuesto por María Alejandra Rotter en contra de Soledad Vidal Céspedes, debiendo ésta abstenerse totalmente de realizar en el futuro cualquier publicación en las redes sociales como Facebook, que atente contra la vida privada y la honra de la recurrente y su familia.
La directiva comunal de los Asistentes de la Educación, sus 30 delegados y el representante de la Fenasicom (Federación Nacional de Sindicatos de Corporaciones de Chile), Pedro Pablo Ramos, solicitaron ayer a la directora regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Nieves Raín, la intervención de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) debido a los atrasos en el pago de las imposiciones previsionales y créditos sociales, a pesar del descuento efectuado por el sostenedor.
Durante la mañana de ayer en el Servicio de Salud de Magallanes (SSM) se realizó la entrega de los certificados a los 35 participantes de la Escuela de Líderes.
En el Hospital Clínico de Magallanes, 11 odontólogos se adhirieron a paro, de un total de 14 profesionales que se desempeñan en este establecimiento.
A la actividad asistieron 30 jóvenes y estuvo a cargo de ONEMI Y CONAF.