Con éxito se realizó la evacuación de las alumnas del Insafa, quienes están participando de un simulacro de tsunami, en pocos minutos la totalidad de las alumnas fueron llevadas hasta avenida España.
El Día del Desafío es iniciativa creada por Canadá en 1983 y que se ha extendido a otros países y que se realiza los últimos miércoles del mes de mayo.
Grupo de diputados propuso regularizar materia que era sancionada sólo por decreto. Entre los argumentos destacan el mejor aprovechamiento de la luz natural, lo que se vería traducido en que en invierno en la zona más austral habría una hora más de luz.
Esta iniciativa busca mejorar la condición socio económica de los pescadores artesanales.
Funcionarios y apoderados de la Escuela Hernando de Magallanes se congregaron en el frontis de la Municipalidad de Punta Arenas en apoyo a Arturo Mancilla, quien fue removido por la Cormupa de su cargo al mando del establecimiento educacional.
Proyecto del Gobierno, cuya idea de legislar fue aprobada en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, expone además, aumentar de 38 a 50 los senadores.
En la capital regional se presentaron los alcances por la medida anunciada por la Presidenta Bachelet el pasado 21 de mayo, sobre este plan para aquellas enfermedades de baja prevalencia pero que son de alta complejidad.
Aerovías DAP llevó a cabo el vuelo de certificación para la primera aeronave Boeing 737-200 Adv que ha incorporado recientemente a su flota, en un esfuerzo por expandir sus operaciones y conectar más rutas del país.
Esta noche (22.10 horas) estarán conversando en el programa “Barómetro” de Pingüino Multimedia, los candidatos a rector de la Universidad de Magallanes, Hernán Rocha y Juan Oyarzo.
“Al final, siempre paga ‘moya’”, decía ayer el consejero regional Alejandro Kusanovic, en la 15° sesión oridnaria del CORE.
Alcalde y concejales de Punta Arenas se sumaron ayer al diagnóstico del Gobierno Regional y el sector productivo de Magallanes, que han expresado los potenciales beneficios de la construcción del camino. Además del aporte al turismo, municipio destaca seguridad de la zona.
Se trata de una de las primeras tareas en manos del recientemente asumido coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina Sánchez, quien se presentó ayer ante el intendente Jorge Flies.
Una persona que constantemente transita por el camino que va al cerro Andino de Punta Arenas, manifestó su preocupación por la aparición de bolsas de basura en el sector, lugar que habitualmente se encuentra limpio.
Como una herramienta para vincularse más con la comunidad y visibilizar las distintas tareas que prestan como organismo público, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, inauguró oficialmente su sitio en Internet.
“Esta iniciativa es la más importante de los últimos 40 años. Se trata de abandonar el sistema subsidiario frente a la educación para dar un paso a un concepto de derecho sobre la educación, que, como tal, tiene sus obligaciones”, dijo ayer el intendente Jorge Flies.
A las acciones interpuestas contra las carteras locales de Obras Públicas, Bienes Nacionales y la Gobernación de Magallanes, se sumó recientemente una contra la autoridad regional de Energía.
La capital regional formará parte de la red de Centros de Desarrollo Artístico Infantil y Juvenil, que se implementará en el país, en el marco del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Después del municipal, es el segundo actor de mayor tamaño, tanto en matrícula, con 452 mil 306 alumnos, como en fondos públicos recibidos.
Hoy se realizará una sesión Extraordinaria del Concejo Municipal de Punta Arenas, en Parque Historia Patagonia, donde se tratará, entre otros temas, el Camino San Juan hacia Cabo Froward.
Dentro de las actividades programadas durante el Mes del Mar, la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena y Capitanía de Puerto de Bahía Fildes, invitó a los niños de la Escuela F-50 “Villa las Estrellas” a conocer la labor que realizan estas reparticiones de la Armada en el continente blanco.